Libros 2013
Océano África.
Xavier Aldekoa. Península. 17,90 euros.
Tras recorrer más de treinta países de África, este periodista conoce bien a sus gentes y sus necesidades; su dolor y sus esperanzas. Son créditos de sobra para mostrar la diversidad de ese gran continente con la necesaria pasión.
Hambre
Alberto Vázquez-Figueroa. Ediciones B. 19,50 euros
A su larga lista de éxitos editoriales, el prolífico escritor canario suma ahora esta Hambre, “la única novela que –son sus palabras– debería haber publicado”. Además de una intriga bien dosificada, adictiva y sorprendente, en la que incorpora elementos fantásticos, y de sus personajes de una pieza, Vázquez-Figueroa acostumbra dotar a sus obras de un mensaje directo que nos haga reflexionar sobre nuestro mundo y cómo nos empeñamos en destruirlo, o cómo podemos mejorarlo. En este caso, la injusta e irracional distribución de los alimentos en un planeta con recursos suficientes para alimentar y dar de beber a toda la población. Él cree que se puede solucionar.
El deber
Ludwig Winde. Periférica. 18,95 euros
Aguantar. Era lo único que podían hacer los checos cuando sufrieron la invasión nazi. Hasta que decidieron sabotear a los opresores. Por encima del miedo a perderlo todo, sus seres queridos, sus casas, sus vidas, había algo superior. El deber. El protagonista de esta novela, el funcionario Josef Rada, amigo del ahora colaboracionista Fobich, es reclutado por este como hombre de confianza, lo que desencadena la conversión del hasta entonces sumiso oficinista en un agente de la resistencia. La acción, salpicada de dramas como la masacre de Lídice y los golpes que los oprimidos asestaban en legítima defensa, discurre paralela a la construcción de Rada como hombre de una pieza. Un héroe que encarna la dignidad frente a la barbarie.
El hombre que estaba allí
Daniel Suberviola y Luis Felipe Torrente. Libros.com. 20,80 euros
Dos paradojas envuelven la figura de Manuel Chaves Nogales. Una, su tardío conocimiento. Otra, la magnitud de su obra (con tres cimas: A sangre y fuego, El maestro Juan Martínez, que estaba allí y Juan Belmonte, matador de toros) en solo 46 años de vida. En este libro, al que acompaña un DVD, le rinden tributo Antonio Muñoz Molina, María Isabel Cintas, Pilar Chaves Jones, Jorge Martínez Reverte y Andrés Trapiello. Hablan con devoción del mejor periodista español del siglo XX, también un ser humano excepcional. La ponderada pasión de este proyecto literario y fílmico es fiel a su estela, a aquel arte de contar las cosas con grandeza de miras, imparcialidad y decencia.
Comentarios recientes