Libros 2011
¡Dejadnos vivir!
Manuel Fernández Padín. Hércules de Ediciones. 19,90 euros.
Como arrepentido, en los noventa facilitó la caída de narcotraficantes. Ahora da testimonio de su propia historia, con un importante mensaje: del infierno de las drogas se puede regresar. Y enseña cómo.
Disputar la democracia
Pablo Iglesias. Akal. 15 euros
Hay en estas páginas –escritas cuando su autor era un mero profesor– un prontuario de teoría política; un conciso repaso a la historia de España desde 1874 hasta la Transición; un análisis de la crisis económica; una sumaria descripción de lo que denomina la crisis del régimen del 78… Todo ello con cierto aire entre académico y divulgador; a veces vibrante, a veces brillante. Suficiente como manifiesto para convocar al cambio que propugna; insuficiente como programa. Y más moderado –una socialdemocracia como la de hace 40 años, reclama– de lo que permiten suponer los ataques que recibe.
Cadáveres en la playa
Ramiro Pinilla. Tusquets. 19 euros
Apareció en las librerías coincidiendo con el reciente fallecimiento de Ramiro Pinilla. Hermoso e inesperado homenaje, pues, para un narrador de fondo cuya producción policiaca, protagonizada por el culto Samuel Esparta, es mucho más que un divertimento. Esta entrega relata la investigación de un crimen añadido a los fusilamientos que varios falangistas llevaron a cabo en la playa de Getxo durante la guerra civil. Resalta que en el vigoroso –y cabe decir que viril– relato de las pesquisas, rodeadas por la bruma del pasado, no haya cabida para ciertos clichés del género. Quizá porque la propuesta del autor está marcada por lo intelectual.
El eterno asombro
Pearl S. Buck. Ediciones B. 19 euros
Escrita hace cuarenta y un años, muy poco antes de morir su autora, he aquí una novela perdida que fue encontrada a principios del año pasado en el trastero de una granja de Texas. Aun siendo imperfecta –a su autora no le alcanzó la vida para corregirla–, la publicación de una obra inédita de una premio Nobel es un acontecimiento editorial. Y no carece de enjundia, pues las aventuras de Randolph Colfax en medio mundo, y en particular en una zona desmilitarizada de Corea, son el ropaje de una búsqueda interior acerca del sentido de la vida. En ese trayecto cosmopolita e íntimo surgen los grandes temas, y entre ellos, cómo no, el amor. Un libro con vocación espiritual y ética. Genuina Pearl S. Buck.
Comentarios recientes