Libros 2010
Los crímenes del abecedario
Esteban Navarro. Ediciones B. 19 euros.
Un sádico suplanta identidades en las redes sociales para asesinar con cierto orden alfabético a parejas de chicas jóvenes. Las 367 páginas, en las que bullen investigaciones y sospechas cruzadas, se leen de un tirón.
El hombre desconocido
Stig Dagerman. Nórdica. 22,50 euros
Este 4 de noviembre se cumplen 60 años de la muerte voluntaria del escritor sueco Stig Dagerman (1923-1954). Espíritu libertario, gozó entre 1944 y 1949 de una intensa creatividad, que fructificó en cuatro novelas, cuatro dramas, cuentos, poemas, reportajes y artículos. Sus personajes, sumidos en la angustia existencial, en el desconcierto ante su destino azaroso o en el mero absurdo, demandan la empatía y el consuelo que no hallan en la áspera realidad de una sociedad poco compasiva. Los espléndidos relatos y los dos ensayos aquí reunidos rezuman ese sentimiento.
La historia de la izquierda desde Marx hasta nuestros días
Darrow Schecter. Tecnos. 24,50 euros.
La transversalidad gana adeptos ahora. Ni de derechas ni de izquierdas, se oye decir. ¿Ni-ni ideológico? En esta obra se explica el fundamento de aquella división, siguiendo el rastro de la tradición de izquierdas, desde los precursores de Marx hasta los movimientos altermundialistas, resumiendo sus teorías y sus distintas corrientes (comunista, anarquista…; pero también la crítica de la vida cotidiana y la del poder). El hilo común: la lucha por la emancipación y su relación con el conocimiento y la política, algo más amplio que la simple redistribución de la riqueza y las cargas sociales. Para refrescar la memoria.
La camarera de Bach
Antonio Gómez Rufo. Planeta. 20,90 euros.
Años convulsos los que vivió Europa a mediados del siglo XVIII, el escenario elegido por Antonio Gómez Rufo para ambientar La camarera de Bach, su nueva novela. Una historia que, con ternura y precisión, recorre las vicisitudes de Madlene Findelkind, una joven huérfana alemana que llega a trabajar como camarera del compositor Johann Sebastian Bach. Con ese arranque, el libro acompaña a un personaje lleno de fuerza que, lejos de resignarse a un destino que la condena a la pobreza, lucha por su ideal: aprender a leer y escribir. La joven acaba convirtiéndose en un ejemplo para otras mujeres en una Europa que vive una nueva era.
Comentarios recientes