Libros 2006
Guía de un astronauta para vivir en la tierra
Chris Hadfield. Ediciones B. 16 euros.
Hacer posible lo imposible en su trabajo en la NASA ha ido dotando al coronel Hadfield de recursos inopinados. También, de una singular capacidad para analizar la vida desde tan arriba…
Los niños de EGB
Xavier Gassió y Anna Gassió Lunwerg. 20 euros
La llegada de la Educación General Básica al sistema de enseñanza en España va asociada a las costumbres de la época, las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado. Series como Verano azul, muñecas como Barbie, películas como las de Indiana Jones, cantantes como Leif Garret y Alaska, dulces como la Nocilla… Todo eso marcó la infancia y adolescencia de quienes ahora tienen entre cuarenta y cincuenta y pocos años. Este libro, colmado de ilustraciones que evocan y reflejan aquellos años (Heidi, Limahl, Dragon ball…), ofrece un sinfín de recuerdos. Que se pueden concretar con una nostálgica inmersión gracias a los códigos QR.
Una mujer con atributos
Lillian Hellman Lumen. 24,90 euros
Este volumen reúne Mujer inacabada y Pentimento, dos de los libros de memorias de la escritora Lillian Hellman (1905-1984). Sus recuerdos de infancia y juventud, con impagables estampas de costumbres; su lucha contra el nazismo, su apoyo a la República, su enfrentamiento con el macartismo, etcétera, llenan unas páginas de estilo vivo y engañosamente fácil, y que rezuman, además de la fuerte personalidad de la autora, fidelidad a personas e ideas, integridad y, en ocasiones –¿y por qué no?–, abundante alcohol. Sus perfiles de personajes con los que se relacionó –sobre todo el de su compañero Dashiel Hammett– son inolvidables.
1714. Cataluña en la España del siglo XVIII
Antonio Morales Moya (ed.) Cátedra. 20 euros
Si bien la buena historiografía suele ser letal para el nacionalismo, es difícil remediar el cerrilismo; pero siempre hay que intentarlo. Es lo que se piensa al leer los 18 trabajos de este volumen, publicado en días clave en que se esgrimen supuestos agravios históricos para solucionar problemas del presente. La guerra de Sucesión, la Nueva Planta, la monarquía borbónica, etcétera, reciben aquí un tratamiento objetivo. Y una conclusión: la relación entre Cataluña y el resto de España no puede resumirse en agresión y vejación, porque también ha habido diálogo, y beneficios y sufrimientos comunes… Entender algo tan sencillo aseguraría un futuro mejor para todos.
Comentarios recientes