Libros 2003
@ortografía
Gonzalo Andrés Muñoz. Ediciones B. Seix Barral. 12 euros
Advertir infinidad de errores ortográficos en las redes sociales impulsó al autor a escribir esta guía para expresarse correctamente. Sus 2.000 breves consejos y el repertorio de dudas son una excelente ayuda.
Isabel & Miguel
Juan Luis Galiacho. La Esfera de los Libros. 22,90 euros
El terremoto que produjo la relación entre Isabel Preysler y Miguel Boyer no solo sacudió los cimientos de la beautiful people sino que dio forma a una época. La combinación de pasiones amorosas, lujo, dinero y política era el código de los poderosos de aquellos años ochenta y noventa, tan marcados por escándalos económicos. Amén de los protagonistas estelares, Galiacho retrata a personajes de aquella sociedad cuyos árboles genealógicos tendían a entrecruzarse. Es éste un documento minucioso y revelador. Y un espejo que muestra que no hemos cambiado tanto.
Los domingos de un burgués en París
Guy de Maupassant. Periférica. 15,50 euros
Publicados primero en un periódico y más tarde en forma de libro, estos diez relatos ahora reeditados están protagonizados por Patissot, un funcionario acomodaticio e ingenuo que elige como actividad lúdica viajar los fines de semana… por las cercanías de París, quizá una aventura a finales del XIX, pero hoy una modesta peripecia que no puede sino despertarnos una sonrisa de ternura. A través de un humor blanco, Maupassant descarga con sutileza algunas críticas a la sociedad. No es una obra mayor, pero contiene ese tipo de párrafos sencillos en los que un escritor grande dice muchas cosas. Sin ir más lejos, el primero.
Ingenieros de la victoria
Paul Kennedy. Debate. 23,90 euros
La victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, que ahora nos parece la inevitable consecuencia de su superioridad moral y material, no estaba tan clara en 1943 y, en contra de la opinión convencional, no se debió a unos pocos factores, ni a la habilidad táctica de los estados mayores, ni a determinados actos heroicos. En este libro se dan las claves de la estrategia aliada acordada en la Conferencia de Casablanca de aquel año y se analiza en detalle cómo diversos grupos de hombres e instituciones solucionaron infinidad de problemas organizativos, materiales y prácticos. Su éxito al resolverlos cambió en menos de año y medio el curso de la guerra y de la historia.
Comentarios recientes