Libros 1993
Siempre llega la noche
Alfonso S. Palomares. Ediciones B. 16,50 euros
Es difícil exagerar la importancia de este nuevo libro de memorias de Alfonso S. Palomares. Lo confirma un mero vistazo a su cubierta. El autor aparece en diversas fotografías junto a don Juan Carlos y doña Sofía, Felipe González, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Ahmed Ben Bella, Enrique Tierno Galván, Yasir Arafat, Shimon Peres… Son una mínima parte de las numerosas personalidades que Palomares ha podido conocer o entrevistar durante medio siglo de ejercicio del periodismo.
Esas imágenes y otras que se reproducen en el interior dan cuenta de su presencia en mil frentes informativos desde los años sesenta del siglo pasado. Además, Palomares tiene en su haber la creación de dos cabeceras cardinales en la Transición: Ciudadano y Posible. Gracias a la primera de ellas, los españoles, relegados a la condición de súbditos por la dictadura, tomaron conciencia de que podían reclamar bienes y servicios de calidad y seguros, y defenderse de los abusos o la desidia de las empresas; la segunda de aquellas revistas intentó abrir cauces de participación ante un futuro que se adivinaba democrático. Los conflictos de ambas publicaciones con la censura y con grandes compañías, reflejados en estas páginas, son prueba de la seriedad de aquellos compromisos.
Todas esas historias y otros “momentos estelares” de su desempeño profesional, como su trabajo al frente de la Agencia Efe y en la dirección del diario Córdoba, los narra él en su estilo sosegado, trenzado de un fino humor y despertando en el lector la avidez por conocer más. Concluye con una perspicaz y esperanzada reflexión sobre los retos de su profesión en la era de internet. Por su conocida discreción, no le gustará a Palomares ser calificado de leyenda viva del periodismo español, pero pocas veces ha sido tan real este tópico.
Nubes de algodón
Carmen Alcayde. Suma de Letras. 17 euros
Jugar a vivir una vida que no es propia suele convertirse en una aventura con apasionantes momentos e inciertos finales. La periodista Carmen Alcayde presenta en su primera novela a Daniela, una jinetera que abandona su Cuba natal para reinventarse en una gurú del pensamiento occidental. Cuando las mentiras caen por su propio peso, las verdades suben a la superficie, y eso lo aprovecha con maestría la autora para relatar con humor, ironía y sarcasmo momentos agridulces de una vida de nadie y sus relaciones con todos. Tras los éxitos de ventas de sus anteriores ensayos de vida moderna, Carmen Alcayde se estrena en el género con una obra madura, que sorprende, engancha y no defrauda.
Comentarios recientes