Libros 1982
‘Amor contra Roma’.
Víctor Amela. Ediciones B. 19 euros.
En la Roma imperial surgen costumbres, inspiradas en el poema Arte de amar, de Ovidio, que chocan con la rigidez moral dictada por Augusto. Intrigas, poesías, fiestas… dan cuerpo a esta sutil trama histórica.
El peso de la responsabilidad
Tony Judt. Taurus. 19 euros
El malogrado Toni Judt (1948-2010), amenísimo historiador y carismático ensayista de temas sociopolíticos, agrupó sus textos sobre el escritor Albert Camus, el filósofo Raymond Aron y el político socialista Léon Blum. Tres brillantes pensadores franceses que destacaron por su integridad intelectual, y que, con diferentes convicciones, se enfrentaron a los dogmatismos de la época con coherencia y honradez. Habituados al actual panorama de inanidad ideológica y de venalidad, la lectura de estas páginas, ya de por sí interesante, resalta la escasez de pensadores y de políticos de talla en un mundo en crisis, cuando más falta hacen.
Cartas a palacio
Jorge Díaz. Plaza Janés. 21,90 euros
Una carta que recibió Alfonso XIII en la Navidad de 1914 dio paso a uno de los episodios menos conocidos de su reinado. En la misiva una niña francesa le pedía que investigase el paradero de su único hermano vivo, combatiente en la Primera Guerra Mundial. Un colaborador del monarca averiguó que el hermano de Sylvie era prisionero de los alemanes. El eco de la historia, publicada por un periódico francés, provocó miles de cartas y la creación de la Oficina Pro-Cautivos, que estuvo abierta hasta 1921 y repatrió a miles de civiles y soldados, entre ellos Nijinski y Maurice Chevalier. La viveza con la que Jorge Díaz recrea aquellos hechos en esta emocionante novela coral parece traer los augurios de un nuevo “tiempo entre costuras”.
El barco faro
Siegfried Lenz. Impedimenta. 21,95 euros
Aparece por primera vez traducida al español esta magnífica novela corta, a la que siguen nueve relatos impregnados de esas atmósferas inquietantes con que Lenz envuelve su prosa, considerada en Alemania a la altura de Günter Grass y Heinrich Böll. En la narración que encabeza el volumen, ambientada nueve años después del final de la Segunda Guerra Mundial, los tripulantes de un barco faro antiminas en el Báltico afrontan su última guardia. El inesperado rescate de los tres tripulantes de una embarcación averiada, contrabandistas de armas, amén del peligro para quienes están a bordo, desata un conflicto moral en el que el pasado influye todavía en exceso. Un lastre difícil de soltar…
Comentarios recientes