Libros 1977
Rito de paso.
Olalla García. Ediciones B. 22 euros.
Además de pintor genial, Caravaggio fue un trapisondista de cuidado. Hábil con el pincel y con la espada, tras matar a un rival se refugió en Malta. Olalla García parte de ese episodio para tejer una absorbente trama de intrigas y pasiones.
La cultura en transición
Giulia Quaggio. Alianza. 22 euros
En España, pasar de la dictadura a la democracia supuso cambios legales, sociales y de mentalidad: había que arrumbar la propaganda nacionalcatólica –a la baja desde los sesenta– por la normalidad; el Spain is different por el somos europeos, o modernos; la censura por la libertad. Y se buscaron referentes que incluyeran a la mayoría de los ciudadanos, limando los aspectos conflictivos de las dos Españas. Este libro es una investigación, bien apuntalada en fuentes documentales, sobre la política cultural que desarrollaron los sucesivos gobiernos desde 1976 para consolidar esos nuevos aires. Una revisión que deparará interesantes sorpresas incluso al más memorión de los lectores.
La cáscara amarga
Jesús Ruiz Mantilla. Planeta. 18 euros
La protagonista de esta novela, Emilia Fuentes Ruiz, es un personaje real a quien el autor homenajea. Sufrió Emilia el brutal azote de la posguerra española, un páramo de miseria y represión. Con su madre en la cárcel, tuvieron que salir adelante, desvalidos, ella y sus hermanos. Era tanta el hambre, que apenas quedaba espacio para la sed de justicia. Tal el desamparo, que no se atisbaba una esperanza. Pero ni la muerte de sus hermanos pudo con Emilia. Sin doblegarse, emergió desde la adversidad para edificar su historia de superación. Al reflejarla, la magnífica prosa de Jesús Ruiz Mantilla compone un enérgico lienzo, intenso y dramático, que toca nuestra memoria. Por desgracia, todo aquello fue verdad.
Los grandes seductores
Betsy Prioleau. Lumen. 23,90 euros
El arte de seducir a una mujer no depende solo del físico. Hay otras cualidades que ellas valoran: el carisma, la capacidad artística y la pulsión sexual que emanan ciertos hombres. Es la tesis de Los grandes seductores y por qué las mujeres se enamoran de ellos (completado con algunos sugestivos retratos de Fernando Vicente, colaborador de esta revista), un repaso histórico que se acompaña con un análisis de los recursos para el cortejo utilizados por personajes como Gabrielle D’Annunzio, Napoleón, Lord Byron, John Kennedy, Frank Sinatra, Bill Clinton o Javier Bardem. Su lenguaje corporal, su conversación, su decisión ante las mujeres tienen el secreto del éxito.
Comentarios recientes