Libros 1976
Memoria de sangre.
Enric Calpena. Ediciones B. 19 euros.
La llegada de un joven a la mísera Barcelona de 1851 lo aboca a alistarse con los voluntarios catalanes que participaron en la guerra de Marruecos a las órdenes de Prim. El autor de este libro, divulgador de la Historia, promete continuar en Italia.
Karoo
Steve Tesich. Seix Barral. 19,90 euros
Las andanzas de los guionistas (tan bien retratadas por Scott Fitgerald en Historias de Pat Hobby) son materia conocida para Steve Tesich, que ejerció en Hollywood (adaptó El mundo según Garp y obtuvo un Oscar por El relevo). En Karoo Tesich da vida a un reescritor de guiones cínico y egoísta cuya existencia se complica cuando por una vez decide ayudar a alguien. La reedición de este libro publicado en 1998, dos años después de la muerte de Tesich, rescata una historia disparatada y con momentos hilarantes que refleja las contradicciones del ser humano.
Educación plena en derechos humanos
Varios autores. Trotta. 22 euros
La eterna aspiración a la justicia se ha concretado de muchas formas a lo largo de la historia. La más reciente, lo que llamamos derechos humanos, es el resultado de distintas teorías y su desigual plasmación en textos legales y declaraciones. A esos antecedentes de los derechos humanos se les sigue el rastro en estas páginas, en las que también se analizan las amenazas que hoy se ciernen sobre ellos. Frente a esos peligros, los autores proponen la concienciación cívica mediante una educación integral –teórica y vivencial–, conscientes de que solo con individuos comprometidos se garantiza una vida digna para todos.
Pueblo y nación
Javier Moreno y Fernando del Rey (editores). Taurus. 20 euros
En la anquilosada universidad de finales del franquismo, José Álvarez Junco, jubilado estos días de su cátedra de Historia de las Ideas y los Movimientos Sociales, fue uno de aquellos profesores que se propusieron ir más allá de las pautas investigativas al uso. En su fructífera carrera sobresalen hasta ahora trabajos fundamentales sobre el anarquismo, el republicanismo populista y la construcción nacional, y su intensa revisión de los métodos historiográficos. Sobre estos campos se extienden dos docenas de especialistas en este volumen de homenaje, en el que también se incluyen varias semblanzas y una extensa conversación con él que dan la medida de su gran talla intelectual y humana.
Comentarios recientes