Libros 1969
Antiparo.
Ariel Andrés Almada. Ediciones B. 12 euros.
Perder el empleo puede ser el principio de una nueva vida laboral. Eso afirma el autor de este manual, subtitulado Cómo crear tu propio trabajo, en el que desarrolla los pasos de la estrategia para ese objetivo. Sus argumentos y sus ejemplos son estimulantes.
Servicio completo
Scotty Bowers con Lionel Friedberg. Anagrama. 21,90 euros
Es poco conocido pero tenía algo que contar. Scotty Bowers dialogó con un amigo escritor por espacio de 150 horas sobre la secreta vida sexual de las estrellas del cine en los años 40, 50 y 60, y el resultado es este libro, en la línea del célebre Hollywood Babilonia, de Kenneth Anger. A Bowers trabajar en una gasolinera de Hollywood Boulevard le abrió las puertas de muchos famosos. Y amén de los numerosos encuentros carnales que procuró a figuras de la gran pantalla, él también se explayó –con mujeres y hombres– en ese ambiente. Fue amante de Walter Pidgeon, George Cukor, Vivien Leigh y Edith Piaf, entre otros y otras. ¡Qué apetito tenía! ¡Y qué memoria tiene!
El viaje de Luis
José Manuel Gil. Oberon. 17,90 euros
Quizá no haya impotencia más dolorosa que la de un padre viendo morir a su hijo. Pero en ocasiones no ceder ante lo que parece un hecho consumado da sus frutos. A los 12 años, Luis sufrió un accidente que lo mantuvo muerto veinte minutos. Los servicios de urgencias consiguieron resucitarlo, pero el daño cerebral era severo. José Manuel, el padre del pequeño, no se rindió ante el desesperanzador diagnóstico médico, y con estudio y tesón puso en marcha un innovador programa de rehabilitación, basado en estímulos musicales, ejercicios y cariño, que le permitió recuperar a su hijo. Lo cuenta con pasión en este libro testimonial que puede ayudar a quienes pasen ese trance y a los que quieran mantener en forma su cerebro.
El camino al lago Desierto
Franz Kain. Periférica. 15 euros
El escritor austriaco Franz Kain condensó en esta breve historia la absoluta perversión moral del nazismo. En mayo de 1945, perdida la guerra, Ernst Kaltenbrunner, jefe máximo de la Gestapo, huye hacia las montañas. Quiere esconderse hasta que se le reclame para luchar contra el comunismo y pueda volver a su vida de abogado burgués. Es el destino que, en su delirio, él se asigna. Mientras asciende, va imaginando su alegato exculpatorio: no hizo nada reprobable, obedeció órdenes… En el vasto paisaje nevado, que cree dominar, se considera inmaculado y se ve seguro. Pero en esas cumbres albas lo que contrasta y sobrecoge es su oscura conciencia criminal, cínica y altiva. La edición incluye un ensayo que da claves interpretativas de esta obra maestra.
Comentarios recientes