Libros 1964: Ideas luminosas
El extranjero
Albert Camus
Alianza. 22 euros
Todo es magnífico en esta edición en gran formato de la primera obra de Albert Camus, de cuyo nacimiento se cumplieron cien años el pasado 7 de noviembre. A los valores eternos de esta punta de lanza del existencialismo literario, publicada en 1942, la editorial Alianza ha añadido dos elementos que convierten en excepcional este volumen. Por un lado, la fiel traducción del poeta José Ángel Valente, en la que repercute su aliento lírico. Y, por otro, las ilustraciones del argentino José Muñoz, potentes claroscuros que captan la atmósfera opresiva y absurda de esta novela clave del siglo XX.
Atlas de islas remotas
Judith Schalansky
Capitán Swing / Nørdica Libros. 23,95 euros
Las obras de Judith Schalansky suelen sorprender visual y gráficamente, y son un reto inolvidable para el espíritu de los lectores. Fue así en El cuello de la jirafa. Ahora, invirtiendo el lugar común, la escritora y diseñadora alemana ha elegido cincuenta islas remotas para llevarlas a este fascinante libro. Su presentación es muy seductora: en cada página par se ofrecen los datos y la historia de la isla cuyo mapa va en la página impar. Los textos, frutos de una minuciosa investigación, incluyen testimonios, a veces terribles, de descubridores y aventureros que llegaron a esos pedazos de tierra aislados en las masas oceánicas. El resultado es bellísimo; y la invitación a emprender esta singladura, irrechazable.
Oh, América
Marcella Olschki
Periférica. 16,75 euros
Las heridas de la Segunda Guerra Mundial fueron duraderas. Las colectivas y las personales. La autora expone las suyas en esta breve novela autobiográfica que se inicia con su llegada a Nueva York en busca de su esposo, con el que se había casado en Italia, y camina hacia el desencanto. Los sobrios toques dramáticos (“yo no vi a mi marido entre la multitud y fui de las últimas en desembarcar”) dan paso pronto a un tono bastante más prosaico, en consonancia con el cambio a una vida gris. La mirada ingenua pero crítica de una europea culta dibuja unos Estados Unidos vigorosos de punta a punta, una tierra de acogida de la que, sin embargo, deberá marcharse tras el fracaso sentimental. El retorno a Europa no es tanto una derrota sino el reencuentro con una suerte de Ítaca que en 1947 se está reconstruyendo valerosamente y a la que la heroína vuelve, más sabia, dispuesta a empezar de nuevo.
Clases de literatura
Julio Cortázar
Alfaguara. 18,50 euros
En 1980, un puñado de universitarios tuvieron el privilegio de asistir a un curso de dos meses que Julio Cortázar impartió en Berkeley (California). Y no se trató de un conjunto de conferencias pedantes. Al contrario, las charlas fueron amenas, variadas y didácticas. La transcripción de las 13 horas de aquellas grabaciones configura un volumen rico en contenido, un apetecible bocado literario. En un registro distendido, en el que hay cabida para los enjundiosos conocimientos que atesora, el escritor argentino desgrana sus criterios narrativos y pone el acento en asuntos esenciales: el cuento fantástico, el realismo, el ritmo de la escritura, lo lúdico, el humor y el erotismo, eterno trasunto de la vida. Disfrutó Cortázar de aquella experiencia en las aulas, durante la que se permitió exhibir su poliédrica personalidad: “En mi caso soy una víctima de mi vocación porque en realidad yo nací para ser músico”. Y disfrutamos los actuales lectores de este catálogo de pautas creativas en el que además es fácil encontrar claves sociológicas, psicológicas, históricas, culturales. Una delicia.
Comentarios recientes