Libros 1919
- ‘El silencio de tu nombre’
• Andrés Pérez Domínguez
• Plaza & Janés. 20,90 euros
Héroes a su pesar
La Segunda Guerra Mundial, sus antecedentes y sus secuelas son un vasto territorio que la narrativa explora de manera infatigable. Al autor de esta novela le interesa sobremanera aquella etapa del siglo XX en Europa. En El silencio de tu nombre Andrés Pérez Domínguez sumerge a sus criaturas en combates morales en los que resulta obligado apelar a valores como la lealtad, el honor, la responsabilidad y el amor. Algo a lo que no escapan los protagonistas de esta novela, dos amantes perseguidos por enemigos múltiples que se desenvuelven en un complejo entramado de intereses. Una obra de trasfondo histórico que rememora un periodo convulso del que aún seguimos extrayendo lecciones.
- ‘El verano del comisario Ricciardi’
• Maurizio de Giovanni
• Lumen. 18,90 euros
Deliciosa intriga napolitana
La tercera entrega de las aventuras de Ricciardi también está ambientada en la atmósfera napolitana del primer tercio del siglo pasado. El don que posee el comisario –escuchar las últimas palabras que pronuncian los muertos– le sirve en este caso para investigar el asesinato de una duquesa. Otro introspectivo relato de De Giovanni, que con una escritura sutil ahonda en las emociones y retrata con mimo los detalles; tanto, que todo parece al alcance de los sentidos. En la estela de autores como Donna Leon y Andrea Camilleri, he aquí un estilo de novela policial culta y delicada, otra exquisita perla made in Italy.
- ‘El arte de pensar’
• Rolf Dobelli
• Ediciones B. 19,50 euros
Falacias cotidianas
¿Si no razonamos bien, cómo podemos tomar buenas decisiones sobre nuestra vida o en el trabajo? Malamente, contesta Rolf Dobelli. Según este empresario y novelista, nuestro cerebro intuitivo de cazadores y recolectores no está adaptado a las dificultades del mundo actual, que exigen una reflexión fría y rigurosa, racional. Por ello incurrimos en errores de lógica sistemáticos que nos pueden perjudicar. En este libro, registra 52 de esas falacias: desde el sesgo de supervivencia (sobrestimar la perspectiva de éxito) hasta el descuento hiperbólico (incapacidad de aplazar una gratificación). Una lectura que nos hará conscientes de lo fácil que es equivocarse, pero que nos ayudará a acertar.
Comentarios recientes