Libros 1910
‘Cerdos y gallinas’
Carlos Quílez
Alrevés. 18 euros
Acción y bajos fondos
A veces, no siempre, lees las primeras líneas de un libro y sabes que tienes entre manos una buena historia. Un cosquilleo te surge en el estómago. Y esta novela atrapa. Carlos Quílez fue jefe de Investigación en la Cadena Ser, ahora es director de Análisis de la Oficina Antifraude de Cataluña y ese currículum se plasma en la trama. A la historia se le entrevé un trasfondo real: corrupciones, traiciones, rivalidades… El autor adelanta que será incómoda para el poder. Y eso, promociones aparte, es un buen acicate para un lector que quiera rebelarse en estos tiempos.
‘Más de 999 recetas sin bobadas’
David de Jorge y Martín Berasategui
Debate. 18,90 euros
Son lentejas
De haber escrito un poco más, podrían haber sido acusados de plagio por los herederos de Simone Ortega, autora del mítico 1.080 recetas de cocina, del que tantos hemos aprendido a cocinar sin bobadas. Que es de lo que también trata este libro. No encontrará el lector rebuscadas fórmulas gastronómicas elaboradas con exóticos ingredientes. Esto son lentejas, y muy poco ilustradas, por cierto. En su mayoría, se trata de las prácticas recetas que presenta a diario el orondo De Jorge en el programa de cocina de la ETB Robin Food. Atracón a mano armada. Todas tienen su soporte en internet para el que quiera consultarlas, bajárselas, o descubrir alguna que otra “guarrindongada”.
‘Fútbol. Mi filosofía’
Johan Cruyff
Ediciones B. 14,65 euros
El juego o la vida
Los genios suelen asegurar que lo que ellos hacen, tan singular, está basado en reglas sencillas. Johan Cruyff fue un genio como futbolista, y como entrenador trasladó su ideario al Fútbol Club Barcelona, hasta el punto de llevar al equipo a conquistar su primera Copa de Europa tras aquella célebre frase en el vestuario: “Ahora salgan al césped y disfruten”. Tal es la filosofía de Cruyff, convertir el fútbol en algo divertido para trasladarlo a la vida, y viceversa. En este libro desgrana los secretos para jugar bien (¡como si fuera fácil!), analiza cada posición en el campo y razona su once ideal, en el que, como cabía esperar, hay alguna sorpresa. El flaco que llevaba el 14 en el Ajax y el 9 en el Barça sigue rompiendo esquemas.
Comentarios recientes