Libros 1908
‘1001 batallas que cambiaron el curso de la historia’
R. G. Grant (director)
Grijalbo. 35 euros
Campos de sangre
En la primera batalla documentada de la historia se enfrentaron dos ciudades-Estado sumerias, en el 2450 antes de nuestra era. La última que se recoge en este volumen tuvo lugar en Marjah, en febrero de 2010, dentro de la guerra en Afganistán. En cada una de ellas hubo un centenar aproximado de bajas. Entre ambas, casi cinco mil años de confrontaciones que dieron pie a que un sabio contemporáneo pudiera acuñar el aserto: “La historia es un baño de sangre”. Lo confirma esta espléndida enciclopedia, puesta a punto por una quincena de especialistas en asuntos militares, y que deslumbra por sus bien escogidas ilustraciones, la exposición sintética y rigurosa y un notable esfuerzo por ofrecer datos precisos.
‘El justiciero cruel’
Arsenio Escolar e Ignacio Escolar
Península. 20,90 euros
El convulso siglo XIV
Un ameno estudio sobre Pedro I de Castilla que desvela curiosos paralelismos con la guerra civil de 1936. La contienda entre el rey y su hermanastro duró también tres años. Y no es la única coincidencia: ambos bandos tuvieron ayuda extranjera y en esa guerra –¡que empezó en un año terminado en 6 y concluyó en otro terminado en 9!– la Iglesia tomó partido. Con un estilo fresco y con la intención de deslindar la historia de las leyendas, Arsenio e Ignacio Escolar componen una interesante y didáctica obra sobre el siglo XIV, tiempo de oscuridad y miseria. Y un germen de las dos Españas.
‘Viaje a tu cerebro’
Rosa Casafont
Ediciones B. 18.50
Pertrechos para ser mejores
Los nuevos avances y descubrimientos sobre las funciones cerebrales han permitido a la doctora Casafont, experta en neurociencia, elaborar un sistema orientado a mejorar nuestra calidad de vida. Lo ha denominado método Thabit, y su base radica en conocer el mecanismo del cerebro humano y su enorme capacidad plástica para, utilizando las herramientas adecuadas, reforzar o modificar, según el caso, pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son estas las tres áreas que configuran nuestra vivencia, y en este libro, divulgativo y práctico, se ponen al alcance del lector el bagaje imprescindible y los ejercicios prácticos necesarios para perfeccionarlas.
Comentarios recientes