Libros 1886
‘Grandes éxitos de la cocina para impostores’
Falsarius Chef
Plaza & Janés. 18,90 euros
Dando el pego en los fogones
Este Falsarius Chef lleva años divulgando en los medios, con gran éxito, sus recetas de cocina impostora, un centenar de las cuales recoge ahora en un libro práctico e hilarante. En esta época de estrecheces, de recortes, con poco tiempo y menos dinero, se imponen la rapidez y el ahorro. También a la hora de comer. Esta es la propuesta: cocina a ras de súper de barrio, económica y fácil de preparar. Así que el atún será de lata; las patatas, de tarro; los garbanzos, de bote; la cebolla, congelada; la fabada, Litoral… Fundamentos que Falsarius enriquece con sus toques geniales y sorprendentes. Mientras vuelve la temporada de las angulas, bien están los berberechos Sarkozy.
‘Emociones tóxicas’
Bernardo Stamateas
Ediciones B. 15 euros
Veneno interior
Hay sentimientos que nos corroen el espíritu y terminan destruyéndonos como personas. “Emociones tóxicas”, las llama Stamateas, que señala 15: ansiedad, depresión, celos, vergüenza, enojo… Pueden dominar nuestra vida y coartar nuestras posibilidades de desarrollarnos si no las controlamos, si dejamos que se vuelvan tóxicas. Porque una cosa es, señala el autor, sentir rabia por algún disgusto, y otra, salir a destrozarlo todo; una, sentir decepción por alguna traición, y otra, no volver a confiar nunca… Stamateas propone técnicas y estrategias de autoanálisis y de superación sencillas y útiles para enfrentarse a esos venenos íntimos.
‘Que nadie se mueva’
Denis Johnson
Roja&Negra. 16,90 euros
Esto se ha puesto muy negro
Además de ser un habitual instrumento de crítica social, en no pocas ocasiones la novela negra tiene como sello la falta de piedad. Desde unos diálogos sin concesiones hasta las implacables acciones que se suceden sin respiro. En esta novela el paisaje es así de inhóspito y, en ocasiones, más. La trepidante persecución que sufre el protagonista a través de las llanuras de California por parte de quienes quieren darle un escarmiento debido a una deuda y la aparición en escena de una atractiva mujer constituyen el eje narrativo. Los ecos de clásicos del género son, más que un guiño, un homenaje, al que no escapa tampoco otro registro frecuente en esta literatura, el humor. Teñido de un color: negro.
Comentarios recientes