Libros 1885
‘El cielo sobre Darjeeling’’
Nicole C. Vosseler
Ediciones B. 20 euros
Pasaje a la India
Una moda que cobra nuevos bríos al calor del verano: los culebrones familiares ambientados en exóticos países. En El cielo sobre Darjeeling la India colonial es el escenario en el que se desarrollan las peripecias de Helena, la esposa del enigmático Ian, que la ha atraído hasta una de las primeras plantaciones de té en aquella región. El misterio de la India y todos sus encantos enamoran a la joven, pero hay otra clase de misterio que la inquieta sobremanera, y no es otro que el turbio pasado de su marido. Helena intenta por todos los medios averiguar qué secretos esconde Ian, pero no es tan fácil. Acción y ritmo trepidante en esta novela que se inscribe en la línea de las de Sarah Lark, publicadas por esta misma editorial.
‘CSI: Marilyn’
José Cabrera
Atlantis, 17 euros
La estrella, ante el forense
La muerte de Marilyn Monroe, el 5 de agosto de 1962, conmocionó al mundo. La autopsia, realizada por un forense novato, estableció un “probable suicidio”. Pero pronto surgieron voces que cuestionaban una investigación apresurada. A ello se unirían testimonios que aportaron nuevos datos y más confusión. La divulgación de las relaciones de la actriz con los Kennedy, con mafiosos y con comunistas enturbió más un suceso ya oscuro. El forense José Cabrera aborda con rigor este caso abierto, sirviéndose de abundante documentación y haciendo uso de su experiencia. Su informe aclara dudas y pone al alcance del lego la última palabra sobre este asunto.
‘Los presidentes y la diplomacia’
Inocencio Arias
Plaza & Janés. 18,90 euros
Diplomático popular
Sus apariciones en los medios han convertido a Arias en el diplomático más conocido por el público. Aunque ingresó en la carrera en 1967, centra en los cinco presidentes de la democracia este libro de recuerdos, cuyo subtítulo –“Me acosté con Suarez y me levanté con Zapatero”– hace referencia a lo rápido que se le ha pasado el tiempo, lo que ocurre al trabajar con intensidad en tareas que gustan. De ese desempeño provienen las anécdotas que narra, y que definen las personalidades de esos gobernantes según estas previsibles etiquetas: mago de la transición, el hombre tranquilo, debutante con sentido de Estado, el hombre que mantuvo su palabra y el que no sabía demasiado.
Comentarios recientes