Las obras dilatan el acceso a recursos en dependencia
La Consejería de Familia dice que “está adaptando” más de 800 plazas de residencia
La residencia González Bueno de la Comunidad de Madrid.
ADN
Dependientes a la espera de una plaza de residencia en la región. Ya tienen su recurso asignado pero les comunican que no hay plazas. Según la Consejería de Familia es porque más de 800 están “siendo adaptadas, equipándose, mejorando zonas comunes o eliminando barreras arquitectónicas”. Sin embargo, UGT denuncia que hay 967 vacantes y sin ocupar en 21 residencias.
Familia matiza que las plazas “se irán poniendo al servicio paulatinamente”. Se asignan, agregan, de forma directa cada vez que queda una plaza vacante con un sistema informático que lleva 3 meses en funcionamiento.
Mientras tanto a la madre de Alfonso -80 años, gran dependiente- espera una plaza de residencia porque no hay. Eso es lo que le dijeron en la resolución del Programa Individual de Atención (PIA) el 21 de julio. Dos meses después, un nuevo documento de Rectificación de Errores le adjudicó un centro de día “en tanto no sea posible adjudicarle una plaza de atención residencial”. Alfonso explica que “no es suficiente”. La Comunidad de Madrid garantiza que estos casos en los que se adjudica de forma temporal otro recurso “son excepcionales” o “por urgencia”.
Según UGT hay 967 plazas vacantes más 161 en obras. La residencia Reina Sofía, señalan, tiene 344 sin ocupar, 196 la Francisco de Vitoria, 80 El Carmen o 64 la Santiago Rusiñol. El sindicato agrega que 23.669 dependientes severos no tienen ayudas. Familia dice que 8 de cada 10 solicitantes con derecho a prestación ya la reciben.
Comentarios recientes