Las ‘celebrities’ ponen su dinero en la web 2.0
Sus negocios extra se centran en las plataformas sociales y las aplicaciones
Kutcher, actor y emprendedor tecnológico, con su iPhone.
@aplusk
Ellos han visto en internet, lo que el mítico Paul Newman vio en las salsas: una buena manera de hacer negocio. Aunque sus beneficios sean menos filantrópicos que los de Newman, los de actores como Asthon Kutcher o cantantes como Lady Gaga tienden a multiplicarse en un mercado en auge: el de la web social.
Kutcher (@aplusk en Twitter), que es especialmente prolijo en las redes sociales -bien lo saben sus seguidores y su todavía esposa, Demi Moore-, ha afianzado un nuevo perfil: el de gurú-actor-emprendedor de Silicon Valley. El protagonista de Dos hombres y medio es productor y fundador de Katalyst, estudio de desarrollo de contenidos para Facebook o Twitter.Y es que donde están los usuarios -más bien los millones de consumidores- se mueve el dinero.
Según un reciente informe de la consultora Gartner, el negocio de las redes sociales va a continuar creciendo. Gracias a la publicidad, el dinero de las aplicaciones de juegos y las suscripciones, estos servicios ingresarán este año a nivel mundial alrededor de unos 7.550 millones de euros, un 41,4% más que el año anterior. Sin embargo, para estos personajes el aliciente de la web social va más allá del propio negocio: es un canal para sus proyectos artísticos y para curtir a su masa de seguidores.
“Los famosos, sobre todo, tienen que entender la importancia de los nuevos medios para sobrevivir. Las plataformas de redes sociales, en concreto, son donde las carreras de los famosos crecen o disminuyen”, aseguraba a Reuters Johanna Blackely, de la Universidad de Southern California.
El TOP 5 de inversores
1. Ashton Kutcher. Es la estrella más emprendedora de Hollywood. Las inversiones de Kutcher en la tecnología están destinadas a más de 10 compañías y él tiene especial fijación por aquellas vinculadas a la web social. El actor ha puesto sus ojos y su fortuna en Foursquare y en Flipboard, una revista social para el iPad. Kutcher, además de ser una cara visible en conferencias sobre el sector, invierte y asesora a las startups GroupMe, Hipmunk, Chegg, Milk, TinyChat, Fab.com, Path, Airbnb, Optimizely, Blekko, WarbyParker. Su personaje de Dos hombres y medio-un millonario de internet- hizo (sin permiso) publicidad de todas ellas.
2. Justin Timberlake. Que hiciera de Sean Parker, creador de Napster, en la película La red social no debió ser casualidad. Timberlake ha destinado parte de sus ingresos en Dekko, una plataforma fotográfica de realidad aumentada, y financia MySpace. De hecho, más que poner dinero en la red social, el antiguo miembro de N Sync tiene su despacho, dispone de un equipo de seis personas y ejerce, cuenta su CEO Tim Vanderhook.
3. Lady Gaga. La diva del pop y su colega Kanye West han invertido 7,5 millones de dólares en Turntable.fm: un sitio web para descubrir, valorar y compartir música online con tus amigos. Además, la cantante está asociada con la firma Tomorrow Ventures -propiedad de Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google- para invertir en Backplane, una red social para fans de todo: desde fútbol a música pop. La Gaga tiene una silla en el consejo.
4. Leonardo DiCaprio. A la estrella de cine le interesan las aplicaciones móviles. DiCaprio ha contribuido en parte a los cuatro millones de dólares recaudados para la plataforma Mobli, que permite a los usuarios compartir vídeos e imágenes en tiempo real y marcadas por su localización. La app gana 10.000 usuarios al día, según la empresa, y tiene a otros tan notorios como DiCaprio, la heredera Paris Hilton y el actor David Arquette.
5. Kim Kardashian. La estadounidense, que estrenó su carrera como actriz y modelo apareciendo en un reality junto a su familia, es cofundadora de Shoedazzle.com, negocio destinado al comercio de moda online. El sitio web elige los zapatos para sus usuarias en función de su estilo personal. Por 39.95 dólares al mes, las seguidoras obtienen una caja de zapatos, un bolso o joyas que pueden mantener durante 30 días.
Comentarios recientes