Lanzarote afirma que el 2005 pierde patrocinios por la política del PSOE
El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, recuperó ayer la teoría del todo va mal. Sin venir a cuento, afirmó que los actos programados para conmemorar el 250 aniversario de la Plaza Mayor están perdiendo patrocinadores debido a “la incertidumbre” que generan “los bandazos de la política económica” del Gobierno socialista, la subida del precio del petróleo y del paro.
Lanzarote aprovechó la recepción que ofreció al nuevo presidente de la patronal de Castilla y León (Cecale), José Luis Martín Aguado, para mostar su sintonía con el representante empresarial y expresar su preocupación porque en este contexto de “incertidumbre” lo primero que empieza a tener “miedo y desconfianza es el dinero, que necesita una política rigurosa y solvente. Si el dinero se refugia no hay inversión ni empleo”.
Asegura que desde que gobierna el PSOE “la política económica espańola está bajo mínimos. No se tienen criterios objetivos”. Citó como ejemplo la subida del precio del petróleo, cuyo impacto no se ha medido lo suficientemente bien en la elaboración de los presupuestos generales, según el líder del PP salmantino.
LAS CAUSAS Preguntado sobre las causas de esta incertidumbre, Lanzarote respondió, siguiendo su propio guión, que “hay empresas que dicen que no están los tiempos para invertir en el 2005, y eso me preocupa porque no colaborarán”.
Rehusó desvelar qué compańías le habían dado calabazas, pero aclaró que se trata de empresas nacionales que también están asentadas en Salamanca. “Algunas me han dicho que no irán a Almería –donde se celebrarán los Juegos Mediterráneos– ni a Salamanca, porque le ven las orejas al lobo. El 2005 se pretendía que fuera un motor económico para la ciudad, pero hay empresas que participaron en el 2002 que no vendrán porque ven incertidumbre económica y no pueden perder parte de lo que inviertan en publicidad”.
Lanzarote expresó su preocupación por “el repunte del paro”, manifestó no entender “por qué se ha suprimido la publicación de la tasa de paro”, y menos aún que los sindicatos no hayan protestado; y dijo que mientras las inversiones del Estado en Castilla y León crecerán un 2,6 por ciento el próximo ańo la inflación lo hará en un 3 por ciento, por lo que hay una disminución real del gasto público. Pero, no sólo eso. También detecta que “hay demasiadas cosas que se hibernan, que se congelan, sobre todo en infraestructuras. żQué pasa con el palacio de justicia?”, se preguntó, “ży por qué se ha paralizado la autovía de la 620?”. El alcalde remató su intervención diciendo que “esto pasa ahora y tiene repercusiones económicas indudables. Si el mundo económico no va bien todos nos resentiremos”.
INCENTIVOS FISCALES Lanzarote reaccionó así ante la decisión del Consejo de Ministros, que en la reunión del viernes pasado aprobó el proyecto de ley que reconoce los máximos beneficios fiscales establecidos para las entidades sin fines lucrativos para las empresas que inviertan en los actos incluidos en el programa del 250 aniversario de la Plaza Mayor de Salamanca. El Gobierno consideró que, dada la trascendencia de este evento, se ha considerado como de excepcional interés público.
Comentarios recientes