La vacunación contra la ‘lengua azul’ sigue a pesar de no haber casos oficiales
El PSOE reprocha a la Junta falta de “transparencia”
L.C. Valladolid
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, aseguró ayer que la vacunación contra la ‘lengua azul’ en todas las provincias de la Comunidad costará 13 millones de euros para prevenir la enfermedad en 4,1 millones de cabezas de ovino y 1,3 de bovino, dado que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha declarado zona restringida en todo el país. La vacunación existe, pero la Administración regional no ha reconocido la existencia de ningún caso en la provincia.
Así, Clemente defendió la actuación de la Junta en la posible proliferación de la enfermedad en el norte de las provincias de Burgos, León y Palencia, donde, dijo, ya se ha comenzado a vacunar, si bien recordó que es el Ministerio el que decide cuáles son las zonas restringidas. De este modo, Silvia Clemente se refirió a las críticas del portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Fuentes, quien reprochó al Gobierno regional su “falta de transparencia e ineficacia” en el tratamiento de los posibles casos de esta enfermedad animal en la provincia de León. “Nos ha vuelto a pillar el toro”, recalcó.
Así lo aseguró Fuentes durante su defensa de la interpelación sobre las campañas de saneamiento ganadero del Ejecutivo autonómico. Según dijo, en la tuberculosis animal, la prevalencia se ha incrementado el avance de la enfermedad, sobre todo, en provincias como Soria, Valladolid, Zamora y Salamanca, esta última con una incidencia del 5%, dato “muy preocupante” en su opinión.
La consejera de Agricultura y Ganadería defendió el trabajo realizado por los más de 900 técnicos que trabajan en la sanidad animal con dos objetivos: la erradicación del riesgo de contagio y la eliminación de barreras comerciales a través de la limpieza de los rebaños infectados y de la protección de los libres de enfermedad.
En cuanto a las cifras de prevalencia, Clemente indicó que la incidencia de la brucelosis se acerca al 1%, mientras que la de tuberculosis baja ya del 2%.
Comentarios recientes