La última advertencia de la Guardia Civil sobre el DNI: cuidado con su uso en Internet
La institución alerta sobre el uso fraudulento de datos personales:
Cada cierto tiempo, los diversos organismos de seguridad ciudadana recuerdan y alertan sobre el peligro que supone que nuestra documentación caiga en manos de delincuentes, especialmente por el uso de nuestros datos para cometer fraudes. La última advertencia llega por parte de la Guardia Civil, a través de las redes sociales:
Cuidado a quien mandas tu D.N.I. por Internet. Una vez enviado pierdes el control del mismo y los “malos” pueden hacer uso del mismo (bien falsificado o fotocopiado), por ejemplo para dar de alta contratos, comprar…..
#GComprometidos pic.twitter.com/MsQOevKxEn
— Guardia Civil (@guardiacivil) April 25, 2018
Lo habitual, y lo que debe hacerse, tras la sustracción o robo del DNI es interponer una denuncia; no obstante, el instituto armado advierte también sobre el peligro de enviar los datos o copias del DNI a través de Internet a destinatarios desconocidos, que pueden usar esos datos, por ejemplo, para abrir cuentas bancarias, contratar líneas telefónicas u otros servicios sin nuestro permiso.
En estos casos, el primer paso es ponerlo en conocimiento de la Policía Nacional o la Guardia Civil y presentar una denuncia para que puedan llevarse las investigaciones necesarias para identificar al o a los usurpadores. También es necesario informar a la compañía o servicio implicada sobre el uso indebido de nuestros datos, adjuntado la denuncia presentada. De este modo pueden evitarse futuras situaciones de reclamos de impagos, por ejemplo.
Cabe recordar que el uso del DNI de otra persona sin autorización puede ser considerado un delito de falsedad documental y de usurpación del estado civil, castigado en el Código Penal con prisión y multa.
Comentarios recientes