La superficie forestal quemada cae un 93%
León es una de las provincias en las que el fuego ha arrasado un mayor número de hectáreas
L.C. León
La superficie forestal quemada entre los meses de junio y julio de este año se redujo un 93% respecto al mismo período de 2007, pese a que el número de siniestros cayó sólo un 13%. Desde el 1 de junio al 3 de agosto de este año ardieron en España 3.268 hectáreas de superficie forestal como consecuencia de 1.946 siniestros, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Durante el mismo período de 2007 la superficie arrasada fue 15 veces menor (más de 49.000 hectáreas) y el número de incendios y conatos fue ligeramente superior al de junio y julio de 2008, 2.233. El 55% de los incendios ocurridos entre los meses de enero y agosto se produjeron en el noroeste de España (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, y las provincias de León y Zamora). En esta zona se calcinó el 71% de la superficie total quemada.
En el descenso tanto del número de incendios registrados como de la superficie arrasada durante este verano ha intervenido el azar y una primavera más fresca y lluviosa.
No obstante, estos buenos datos pueden irse al traste. El riesgo de que se produzcan incendios será mayor en lo que queda de agosto y en septiembre si no se producen lluvias, ya que el aumento de las precipitaciones a finales de esta primavera disminuyó algo el peligro de incendios en el inicio del verano, al reducir la sequedad del terreno pero provocó un aumento de la biomasa que todavía no ha habido tiempo de retirar.
Entre el 1 de enero y el 3 de agosto de este año el número de siniestros en España aumentó un 35% respecto al mismo período de 2007 (8.078 frente a los 5.288 del año anterior), y sin embargo la superficie quemada se redujo a menos de la mitad (26.365 hectáreas frente a las 58.088 de 2007).
Las comunidades del interior de la Península sufrieron el 30% de los incendios, pero sólo ardió en ellas el 18% de la superficie total, y en las autonomías del litoral mediterráneo se produjo el 14% de los incendios y se acumuló el 9% de la superficie calcinada. En Canarias se registró el 1,37 % de los incendios que arrasaron un 1,50% de la superficie total.
Comentarios recientes