La matanza un atractivo para los jóvenes
El primer sacrificio del cerdo, dentro de las XIX jornadas de la Matanza Típica, reunió ayer a cerca de 150 personas, la mayoría jóvenes que habían pasado la noche en los bares de la villa.
Desde la localidad abulense de Piedrahita se desplazó una representación hasta el recinto matancero para asistir al ritual. Hacia las 5.45 horas, comenzaba el evento previsto con la llegada del cochino desde Cespedosa de Tormes, procedente de las porqueras de Faustino Prieto, el ganadero que abastece desde sus inicios la materia prima de la matanza guijuelense. Momentos después, Tito Elices y Miguel Angel García cumplían sus funciones de matarifes sujetando al puerco, que se resistía al ataque de sus enemigos. Los organizadores, Jesús Merino y Bernardino Rodilla, presenciaron la escena de la muerte, sangrado, chamuscado y despiece del animal de 120 kilos.
EL tamborilero, Javier García, amenizó el espectáculo y brindó, junto con los reponsables, con aguardiente de la vecina tierra serrana. Las carnes del gocho fueron colgadas en los palos, preparados con más de una semana de antelación, así como los lomos y jamones minuciosamente recortados.
El concejal de Festejos, Pedro Luis Gil, apoyó el primer acto con su presencia, y al olor de las sabrosas chichas acudieron los que a esas horas de la madrugada demandaban un desayuno. Poco antes de las siete horas salían del restaurante Barbacoa La Amistad enormes bandejas de carne aderezada con pimentón y ajos. Unos 60 kilogramos se repartieron entre los curiosos que se habían acercado para ver el primer ritual matancero. Media hora después, el espectáculo había concluido. La petición sobre la institucionalización de la Matanza Típica como fiesta regional, seguía siendo objeto de comentario.
Programa
El día siete se celebrará la segunda jornada de la XIX edición de la Matanza Típica. El inicio está previsto a las 11.30 horas y será la periodista Pilar Socorro quien desarrolle las labores de madrina de la matanza. Tony Lorenzo ejercerá como maestro de ceremonias y Antonio Jiménez, de Radio Nacional, ejecutará su papel como director. En el mismo acto serán investidos matanceros de honor la periodista de Antena 3, Olga Marset, el actor Guillermo Montesinos y Carlos Santos, de Radio Nacional de Espańa.
Comentarios recientes