LA FUMIGACION COMIENZA HOY Solicitan incluir en los seguros las muertes por la lengua azul
El secretario de UPA Málaga, José Gámez, instó a que se incluyan en los seguros ganaderos las muertes causadas por la Lengua Azul, a lo que agregó que UPA Federal, el Ministerio de Agricultura y las aseguradoras del sector mantendrán hoy una reunión “para dar cobertura a los ganaderos de esta cabańa”.
En Málaga, más de 300.000 animales se encuentran inmovilizados por la Administración ante el conato aparecido en la localidad gaditana de Jimera de la Frontera, indicó Gámez, aunque insistió en que en la provincia no existe “ningún conato de enfermedad”.
Manifestó que Ronda, junto con Estepona y Valle del Guadalhorce, son las comarcas más afectadas debido a la proximidad con el foco de la Lengua Azul, al tiempo que, desde la UPA, se considera que el mosquito causante de la enfermedad desaparecerá con la llegada del frío. Así, subrayó que la aparición de la enfermedad “ha sentado en Ronda como un jarro de agua fría”, a lo que agregó que se han anulado pedidos para diferentes puntos de Espańa a causa de la inmovilización. Resaltó, del mismo modo, que los ganaderos de la comarca están “preocupados”, ya que en Navidades “sale mucho ganado”. Gámez hizo hincapié en que la Consejería de Agricultura, que “ha estado a la altura”.
FOCO Por otra parte, la Junta de Andalucía comenzará hoy los trabajos de fumigación en varias provincias tras la detección de un foco de la enfermedad conocida como lengua azul en Jimena de la Frontera (Cádiz) y también empezará a vacunar a un millón de reses.
La fumigación va a ser gratuita para todos los ganaderos y afectará a zonas de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga, donde la Junta ha decidido inmovilizar a la cabańa de rumiantes (ovinos, bovinos y caprinos) tras detectarse el brote de la enfermedad en Jimena de la Frontera.
Comentarios recientes