La estrategia de la biomecánica en los Juegos Olímpicos
Inglaterra, Australia y China contrataron a un equipo de ingenieros biomecánicos
BEIJING, China .- Ante el gran nivel de competencia mostrado por varios clavadistas dentro de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Natación, muchos de los países aprovecharon para poner en práctica nuevas estrategias de trabajo para mejorar el nivel de sus clavadistas.
Equipos como el de Inglaterra, Australia y China contrataron a un equipo de ingenieros biomecánicos, cuya función fue la de capturar en video y usar un programa de computación, gracias al cual se puede detallar cada movimiento de los atletas durante la ejecución del clavado, asignando números y fórmulas que permiten perfeccionar la trayectoria e indicar en dónde y cómo se puede mejorar para obtener más puntos y perfección.
“El sistema es muy sencillo y práctico, nosotros conectamos la cámara a la computadora y se graba el momento del clavado; luego nuestro programa decodifica la imagen y transforma los movimientos en coordenadas por segundo y con ello vemos en dónde falló la ejecución y si se debió a una mala posición, mala salida, o cuál fue el problema.
“Con este sistema podemos mejorar las posturas y la forma como los clavadistas saltan; la prueba está en Thomas Dailey, quien con tan sólo 13 años, ya lo hicimos uno de los mejores del mundo gracias a nuestro sistema”, dijo Jocey Zeller, biomecánica del equipo inglés de clavados.
Comentarios recientes