LA ESPERA PARA UNA INTERVENCION FUE MENOR DE TRES MESES PARA EL 83 POR CIENTO DE LOS ENFERMOS SEGUN LA JUNTA Más de 5.300 pacientes aguardaban una operación a finales de diciembre
El pasado 31 de diciembre, 5.332 pacientes esperaban someterse a una intervención quirúrgica en el Hospital Universitario de Salamanca, según los datos aportados ayer por la Junta de Castilla y León. La cifra supone un incremento de 570 personas sobre los enfermos incluidos en los listados a finales del ańo 2002. Respecto al tiempo de demora, la Consejería de Sanidad asegura que el 83,4 por ciento de los usuarios (4.446 ciudadanos) sólo tuvo que esperar entre 0 y 3 meses, por lo que la espera fue superior a 90 días para el 16,6 por ciento restante.
También se redujo –según la información facilitada por el Sacyl– la demora media para una operación respecto a la registrada a finales del 2002. Así, la espera en Salamanca fue de 53 días el pasado ańo, mientras que durante el ejercicio anterior los pacientes tuvieron que aguardar una media de 61 días para ser intervenidos. La estadística del 2003 también favorece a la provincia salmantina en relación con la media de la comunidad autónoma, situada en 59 días.
BALANCE DE ACTIVIDAD Los datos que por el momento no han sido aportados por Sanidad son los referidos al número de operaciones realizadas en el hospital durante este periodo, una cifra que sí fue hecha pública a finales del 2002, cuando se efectuaron casi 27.400 intervenciones.
En esa ocasión, la Junta aseguró que no se habían registrado esperas de más de seis meses, una situación que durante el pasado ańo sí se produjo, al menos en el servicio de Cirugía Cardiaca. Como se recordará, en el mes de octubre el PSOE denunció que existían 131 enfermos en lista de espera, algunos desde hacía más de seis meses.
El jefe de la unidad de Cardiología también llamó la atención sobre un problema que obligó al hospital a suspender las operaciones de pacientes procedentes de provincias limítrofes.
Dos meses después, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó un nuevo plan de reducción de listas de espera para Castilla y León, que contempla medidas para el periodo comprendido entre los ańos 2004 y 2007, tiempo en el que el Gobierno regional pretende lograr el objetivo de reducir las demoras máximas a 100 días para las intervenciones quirúrgicas, a 30 para consultas de especialidades y a 20 para las pruebas diagnósticas.
El documento prevé una consecución progresiva de las metas a través de la optimización de los recursos ya existentes y, así, para este ańo el horizonte está en que las esperas no superen los 165, los 60 y los 20 días para las operaciones, las consultas y las pruebas, respectivamente.
Comentarios recientes