“La educación musical española es baja, comparada con Europa”
Nació en Madrid, vivió en Murcia, después en el castizo barrio de Chamberí y combinó su educación española con el liceo francés. Con 27 años se ha forjado un futuro tan prometedor como especializado: es el único técnico de arpas de España y lleva una tienda exclusiva de este instrumento (C/ San Pedro, 7).
¿Estaba escrito que te convertirías en músico?
Soy hijo de una madre arpista que desde niño me indujo a la música, pero le cogí tirria. Toqué el violín y la viola de los 4 a los 12 años y lo dejé por el fútbol. Después de estudiar dos aburridos años de empresariales, volví a caer en sus garras cuando me presentaron a dos afinadores de piano.
¿Sólo te dedicas a esto?
Sí, me da para vivir, porque afino arpas, pianos, estoy en la tienda… pero he hecho un curso de quiromasaje y ahora estoy estudiando nutrición y dietética. Soy muy curioso.
¿Cuánto cuesta un arpa?
Un instrumento de concierto puede llegar a los 50.000 euros. Una simple revisión puede ser de 300 euros, aunque se intenta ajustar los precios.
¿Sienta bien ser ‘el único’?
Mejor así, porque tampoco hay muchas arpas, pero es triste para los músicos, que para una simple revisión tienen que esperar, viajar o mandar su arpa a la fábrica (Italia o Francia).
¿Cómo es el nivel musical de nuestro país?
La educación y nivel musical, en general, son bajos, comparándolo con el resto de Europa.
¿Qué es lo que más te gusta de Madrid?
El ambiente, siempre hay gente y luz. Aunque la ciudad de las luces es París, Madrid tiene las calles más iluminadas.
¿QUIÉN ES ÉL?
Un Mérito: Es el único técnico de arpas de España y tiene la única tienda especializada.
Inicios: La educación de su madreysu curiosidad.
Residencia: En el céntrico barrio de Chueca.
Un lugar: Las vistas del Cerro del Tío Pío (Vallecas).
Comentarios recientes