La cuarta carrera olímpica cuenta con dos bajas
IU yUPyD votaron en contra de la candidatura
La cuarta carrera olímpica comienza con dos bajas
Ayer celebró el último pleno municipal en el salón de la Casa de la Villa. Antes de trasladarse al palacio de Cibeles, la Corporación votó la candidatura de Madrid a organizar los Juegos de 2020. No hubo unanimidad y la carrera olímpica nació con dos bajas: Izquierda Unida y UPyD votaron en contra.
Es la primera vez que la propuesta capitalina -cuarta en la historia- no cuenta con el cierre de filas de los grupos políticos. El portavoz de IU, Ángel Pérez, explicó su decisión en que la opinión de PP y PSM “difiera de la de la ciudadanía”. Sin embargo, remachó que “no pondría palos en las ruedas” del empeño por albergar la cita dentro de nueve años.
UPyD habló por voz de David Ortega, que centró su rechazo en, según su criterio, los agujeros económicos que acaban suponiendo los Juegos: “Los presupuestos iniciales nunca cubren los gastos”. Y se enrocó en que la coyuntura económica no permite este tipo de aventuras.
“Es la oportunidad”
PP y PSM justificaron el proyecto. El vicealcalde Cobo se preguntó si Barack Obama, Lula da Silva o Putin, que pidieron los Juegos, “eran unos irresponsables”. El portavoz socialista, Jaime Lissavetzky analizó que “no es una oportunidad [de ser olímpica], es la oportunidad”. Ambos trataron de seducir a los no convencidos al presentar el proyecto como una herramienta para crear empleo.
La estrategia municipal para ganar esta vez es la de poner delante a “profesionales del deporte”, caras y caracteres persuasivos para el Comité Olímpico Internacional. Y emplear el dinero en convencer a los miembros del COI que votarán. No hace falta, según el consistorio, construir nada hasta vencer, ni invertir en convencer a los madrileños, ni demostrar el apoyo de las instituciones, que se da por asegurada.
El COE aprueba presentar la ciudad
Era un trámite, pero imprescindible. Incluso la fecha coincidía con el Pleno municipal. La ejecutiva del Comité Olímpico Español aprobó por “unanimidad” la propuesta de Madrid de presentarse a los Juegos. Es el comité español el que dará traslado al intenacional de las pretensiones capitalinas. Después… a esperar.
Comentarios recientes