La crisis no afectará a las políticas sociales
Ical Valladolid
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, apostó ayer por el impulso de la competitividad y el empleo así como por la coordinación con el Gobierno ante la crisis económica y garantizó las políticas y servicios sociales en especial para las personas que pueden sufrir más los efectos de un menor crecimiento de la economía nacional y regional.
Herrera dedicó la mayor parte de su discurso del Debate sobre el Estado de la Comunidad, el quinto al que se somete, a hablar de la situación económica, en una intervención que se prolongó una hora y veintiocho minutos, en la que realizó también un balance del primer año de trabajo de la Junta en esta legislatura, presentó un conjunto de propuestas y ofreció acuerdos a los grupos parlamentarios. El presidente fue interrumpido en doce ocasiones por los aplausos de su grupo.
Las respuestas ante la crisis económica pasan por el impulso de las políticas de competitividad, puestas en marcha por su Gobierno, que calificó de “acierto”, el bloque de 27 medidas aprobadas en mayo para “animar” la actividad productiva y la coordinación con los agentes sociales y con el Gobierno. En este punto, anunció que se ha dirigido al presidente del Gobierno para exponerle las medidas de la Junta, entre ellas inversiones públicas de 4.000 millones hasta 2011, y sugerirle “la conveniencia de que las integre y coordine como una respuesta global a la actual crisis económica”.
Asimismo, aseguró que “nuestra responsabilidad es garantizar políticas sociales” para los ciudadanos, especialmente a los que están más expuestos a la desaceleración. Así, desgranó programas e inversiones para la mejora de la sanidad, la educación, la aplicación de la Ley de la Dependencia, el acceso a la vivienda o la juventud, pero sin olvidar el compromiso de trabajar por el pleno empleo y el reto de rebajar el 12,4% del desempleo femenino.
En sanidad, cuyos recursos se han incrementado en un 50% en los últimos ocho años, aseguró que se trabaja para que la demora media en las listas de espera no supere los 50 días y anunció un plan de garantía para la elección libre de centro cuando se supere ese retraso.
“Quiero reiterar el compromiso con las personas dependientes y con sus familias así como con la aplicación de la ley”, enfatizó, dado que la puesta en marcha de esta normativa ha sido uno de los caballos de batalla con el Gobierno central, al que ha pedido de forma reiterada más inversiones.
Comentarios recientes