“La crisis económica ha desembocado en crisis política”
Montoro ofrece su apoyo a cambio de que se reconozca la situación
O.T.R. Madrid
El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que la “crisis económica” le está generando al Gobierno otra “crisis política”, pues se está quedando solo en el Parlamento para sacar adelante sus iniciativas. Por ello ofreció el apoyo de su partido para salir de la situación, aunque lo condicionó al reconocimiento de la gravedad de la misma. En idénticos términos se expresó la secretaria general, María Dolores Cospedal. Por su parte, los socialistas respondieron que las “recetas ultra neoliberales” que proponen los populares siempre benefician a los mismos.
“El PP es el que tiene las soluciones”, indicó la número uno de la formación conservadora en Castilla-La Mancha, añadiendo que las propuestas de su partido son las que realmente necesitan los empresarios y los trabajadores: “Nosotros sabemos hacerlo y no un Gobierno que no quiere ver la situación de crisis en la que estamos”.
Por otro lado, Montoro recalcó que la crisis que sufre España es la mayor de toda su Historia y está derivando en una crisis política gracias a la inacción de un Ejecutivo que ha destruido el modelo de crecimiento que puso en marcha el Gabinete Aznar. Según el ex ministro, se podría decir que se está atravesando un período de “crisis perfecta” porque todos los indicadores macroeconómicos son negativos.
Las propuestas populares pasan por aplicar austeridad en el gasto público, por rebajar impuestos, por garantizar la estabilidad de cara a los inversores extranjeros, por apoyar la educación y la innovación de calidad y por el respaldo a las pymes, enumeró.
Otras recetas que propone el PP son una nueva reforma laboral que bonifique las contrataciones estables, la liberalización de los mercados, la incorporación a la normativa española de la directiva comunitaria sobre servicios o modificar los órganos reguladores para evitar que pidan subidas de la luz del 11%, según Montoro.
Para la portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, las medidas que propone el PP cuentan con el apoyo de muchos partidos y se aplicarán en 2012 ó antes: “No le doy yo cuatro años de vida a Zapatero en el Gobierno”.
Finalmente, la vicepresidenta de Organización, Ana Mato, acusó al Ejecutivo de negar la realidad financiera por intereses electorales, y de engañar a los ciudadanos e impedir la puesta en marcha de las medidas que realmente eran “imprescindibles” para reactivar la actividad económica: “Hoy tenemos que reafirmar que las políticas del PP son las únicas capaces de sacar a los españoles de la crisis”.
Como era de suponer, el PSOE no tardó mucho en reaccionar. Para el partido en el poder las “recetas ultra neoliberales” propuestas por el Partido Popular para hacer frente a la desaceleración que atraviesa la economía española “siempre benefician a los mismos”, y no a los que más lo necesitan. La secretaria de Política Económica y de Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró que las medidas que propone el PP son como las que se pusieron en marcha en Estados Unidos y resultaron ser “un rotundo fracaso”, al tiempo que pidió a la oposición que explique dónde va a destinar el recorte que propone del gasto público, ya que durante sus ocho años en el Gobierno lo único que recortaron fueron los derechos de los parados y los trabajadores.
Comentarios recientes