La cafeína aumenta el nivel de azúcar en sangre en las personas diabéticas
Según los datos de un estudio estadounidense, interrumpe el metabolismo de la glucosa en los pacientes aquejados del tipo 2 de esta enfermedad, relacionada con la obesidad
Un equipo de investigadores estadounidenses informó ayer de que disminuir el consumo de cafeína puede ayudar a las personas que padecen la forma más común de diabetes a controlar mejor sus niveles de azúcar en sangre.
En su estudio, expertos del Centro Médico de la Duke University de Durham, en Carolina del Norte (Estados Unidos), han comprobado que, administrando cafeína a un pequeño grupo de personas con diabetes tipo 2, les aumentó el nivel de glucosa durante el día, especialmente después de las comidas.
“La cafeína parece interrumpir el metabolismo de la glucosa de una forma que podría resultar perjudicial para las personas con diabetes tipo 2”, asegura James Lane, psicólogo de la universidad que ha dirigido el estudio. Y la cafeína no sólo está presenta en el café, sino también en muchos refrescos.
La diabetes es hace que los niveles de glucosa de una persona aumenten demasiado. Tener mucha azúcar en la sangre puede dañar la vista, los riñones y los nervios y la diabetes puede generar además otras complicaciones como una enfermedad cardíaca. Además, la de tipo 2 está estrechamente relacionada con la obesidad.
Resultados contrarios a los de investigaciones previas
Los resultados de este reciente estudio parecen ir en contra de las investigaciones previas sobre el vínculo que existe entre la cafeína y la diabetes, que indicaban que las personas que toman café tienen menos riesgo de desarrollar este tipo de diabetes.
Los investigadores han utilizado ahora una nueva técnica, que consiste en la colocación de un diminuto dispositivo bajo la piel del abdomen, para controlar constantemente los niveles de glucosa de 10 personas de un promedio de 63 años.
Los días en que los participantes recibieron cuatro tabletas de cafeína, equivalentes a cuatro tazas de café, sus niveles diarios de azúcar aumentaron un 8% de media, comparados con los días en que tomaban píldoras placebo, según ha declarado el equipo a la revista médica Diabetes Care.
Así, la cafeína interferiría en el proceso por el cual la glucosa se traslada de la sangre a las células musculares y a otras del organismo para ser usada como combustible, según ha explicado Lane, quien ha añadido que el compuesto también impulsaría la emisión de la hormona adrenalina, que puede aumentar los niveles de azúcar en sangre.
Comentarios recientes