LA AUTORIZACION DE INICIAR LAS OBRAS CONCEDIDA POR EL ALCALDE NO SE AJUSTO A LA LEGALIDAD Declaran nula la licencia del párking del Botánico que lleva abierto 5 ańos
Cinco ańos y medio después de su apertura al público llega la sentencia sobre la anulación de la licencia de obra para el párking del Botánico. Firmada por la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Castilla y León, el fallo reconoce que Ecologistas en Acción tienen razón al demandar la ilegalidad de dicha licencia aunque no en el recurso contra el estudio de detalle de la obra, es decir, que el tribunal ha estimado una de las reclamaciones de los demandantes y sólo en parte, ya que se considera que la licencia de obra es nula por problemas formales. En cualquier caso, la sentencia viene a decirle al Ayuntamiento de Salamanca que en su día hizo mal las cosas y obliga a que se subsanen.
Lo que el consistorio salmantino hizo mal en su día fue conceder la licencia para la construcción del párking sin que hubiera un proyecto de compensación. Es decir, un documento en el que el promotor de la instalación, la Universidad de Salamanca, le expusiera al ayuntamiento el terreno que, por ley, le tiene que ceder así como la parcela edificable en la que se sitúa el 10% del aprovechamiento que corresponde a la administración.
En este sentido, no se considera como un proyecto de compensación el acuerdo urbanístico que firmaron ayuntamiento y universidad el 11 de noviembre de 1998.
PROCESO IRREGULAR La construcción del párking del Botánico estuvo llena de procesos irregulares, si bien no se consiguió parar la construcción del aparcamiento como tal. En julio de 1997 se anuncia la construcción de un aparcamiento en la zona del Botánico. En noviembre, la empresa Dragados y Construcción comienza las excavaciones en lo que era la zona deportiva, si bien lo hace sin solicitar la licencia al ayuntamiento. Ante la aparición de restos arqueológicos, se paralizó la excavación, que se reanudó en abril del 1998 sin una licencia, que fue expedida en el mes de junio.
El 22 de julio de 1998 comenzaron las obras del aparcamiento como tal aunque la licencia no fue expedida hasta el mes de diciembre, en una decisión de la alcaldía que es la que ahora ha sido declarada como nula por parte del Tribunal Superior de Castilla y León.
SUBSANABLE En la sentencia, fechada en noviembre del 2004, se deja bien claro que el error cometido por el ayuntamiento es subsanable. Por este motivo, el consistorio no se plantea presentar un recurso ante el Tribunal Supremo sobre el fallo del alto tribunal regional. De hecho, una vez que se ha conocido la sentencia, lo habitual es que comiencen las negociaciones entre la universidad y el ayuntamiento para alcanzar un acuerdo y poder elaborar un proyecto de compensación. Según algunas fuentes, a día de hoy pueden surgir problemas sobre la edificabilidad de los terrenos que tiene que ceder la universidad.
Comentarios recientes