Jordi Évole triunfó en Twitter con su programa sobre ETA
‘Salvados’ reflejó la sociedad vasca y fue lo más comentado en la red
Jordi Évole en una manifestación ‘abertzale’ con una partidaria de Bildu.
LASEXTA
Que Jordi Évole y su programa Salvados son unos expertos en las redes sociales es una obviedad. Cada domingo, miles de personas comentan en Twitter las preguntas de El follonero, y el hashtag elegido por el programa de La Sexta se convierte en pocas horas en trending topic.
Pero, con el último episodio sobre el conflicto vasco, #BorrandoaETA, Évole superó todas las expectivas. En Twitter y en televisión. Y eso que sólo logró un 6,3% de share.
Antes de nada, por su valentía por retratar todos los matices de la sociedad vasca lejos de los estereotipos: “Acabamos de empezar. No os precipitéis sacando conclusiones. Salen todos. Todos”, tecleaba el reportero los primeros minutos.
Entre sonidos de txalaparta, mostró a un concejal del PP en Elorrio confesándose jugador de pelota vasca y no de pádel.
El trending topic #Elorrio se colocaba en los primeros puestos de la red social, pero sin superar a #BorrandoaETA, que lograba los primeros puestos mundiales.
Aunque parecía que los concejales de Bildu iban guardar silencio, dejaron claro, según ellos, que trabajan en un camino sin violencia.
Hubo temas espinosos, como el acercamiento de los presos. “Los familiares de los presos se quejan de hacer kilómetros para verlos. Otros padres no pueden, por muchos km que hagan”, se quejaba @oscar_puente, retuiteado más de 100 veces.
Entre el enfado de unos y la enhorabuena de otros, Évolé preguntó: ¿Han servido de algo tantos muertos? La respuesta es un no rotundo. “El perdón será la clave para vivir en paz”, respondió tras la misa el cura abertzale confeso. Pues eso.
Para ver el programa completo, pulsa aquí.
Comentarios recientes