Inspirado Madrid
El conjunto blanco, que roza la perfección en el primer tiempo, golea a un Villarreal en decadencia
El Real Madrid está en estado de gracia. Fino, sin las aristas de hace apenas un mes cuando Levante y Racing dejaron en evidencia a un equipo rugoso y atropellado, el equipo de Mourinho ha evolucionado en sus registros hasta rozar la perfección. Si es que se puede hablar así a estas alturas de temporada, que no conviene dar nada por sentado tan pronto.
En la goleada de anoche ante el Villarreal, otra más en su cuenta, el equipo blanco volvió a constatar lo ya apuntado ante Lyon y Málaga. Al juego de contragolpe, su modus operandi durante tanto tiempo, ha sumado ahora un fútbol tan elaborado que ha encendido el debate con el Barcelona sobre quién juega mejor. No hace falta explicar mucho más.
A esta versatilidad suma un hambre voraz. Lo sufrió el Málaga (encajaron cuatro goles en 45 minutos) y ayer el submarino amarillo, o lo que queda de este Villarreal en descomposición.
Antes de que se cumpliera el minuto cinco, Diego López ya había recogido de la red dos goles. El primero, anulado, de Sergio Ramos por un ajustado fuera de juego; el segundo, el que subió al marcador, de Benzema tras un centro magistral de Di María, que contó con la colaboración inestimable de Gonzalo y Zapata para facilitar la faena. Todo un desatino.
Hilando el fútbol alrededor del eje Ramos-Alonso-Kaká y dando puntos sueltos con Marcelo y Di María, el Madrid tejió cinco minutos después el segundo de la noche. El honor de ponerla dentro corrió a cargo de un renacido Kaká, que batió a Diego López con un disparo ajustado sobre la mano derecha del portero amarillo. La goleada era cuestión de coser y cantar.
Para que no todo fuera tocar, el Madrid tiró del viejo repertorio para hacer el tercero a la media hora. Aprovechan do un saque de esquina a favor del Villarreal, el equipo blanco armó en cuatro toques un contragolpe maestro que Di María se encargó de culminar con un disparo cruzado. Impecable, la verdad. Pudo caer alguno más antes del descanso si Benzema y Cristiano hubieran ajustado un poco la bota.
Tras el atracón del primer tiempo, el Madrid convirtió el segundo en un rondo interminable. Tocaba dosificar, como ante el Málaga. Y ya puestos, Mou aprovechó para darle unos minutillos de descanso a Alonso. Diez, concretamente. Nova-ya a ser que se mal acostumbre el único jugador de campo que lo ha disputado todo.
Mientras, el técnico amarillo Juan Carlos Garrido cruza ya los dedos para ver si evita su destitución. Lo tiene difícil.
EL RAYO SE ESTRENA EN VALLECAS CON SUSTO POR UNA VAÜA CAÍDA
Marcó Raúl Tamudo el gol que sentenciaba el triunfo del Rayo Vallecano (m. 69), ante el ahora poderoso Málaga (20) y, al celebrarlo junto al público del fondo norte, una valla cayó, propiciando un gran susto en el que, afortunadamente, no hubo que lamentar desgracias personales.
Antes, Botelho (minuto 6) había inaugurado el marcador empezando a forjarla primera victoria local en Primera en esta Liga. El equipo madrileño volvió a ganar en la máxima categoría como local casi ocho años después (el precedente fue el 9 de marzo de 2003 frente al Celta de Vigo). Histórico.
Del multimillonario Málaga poco se supo. Pareció aún renqueante tras la goleada que recibió del Madrid y nunca dio la sensación de poder estropear la fiesta del Rayo, que parece levantar cabeza.
El Getafe, sin embargo, sólo pudo sacar un punto contra el Osasuna (2-2). Güiza e Ibrahima hicieron un doblete cada uno y el partido terminó en tablas.
Comentarios recientes