Importancia de la historia en la sociedad
El concepto de historia abarca grandes dimensiones, pues, se trata de un amplio catálogo de situaciones representadas por el hombre en el pasado.
Los griegos fueron los primeros historiadores conocidos de la antigüedad, debido a su incesante necesidad de satisfacer la curiosidad de los sucesos en años anteriores; el más destacado de su linaje fue Herodoto, quién presentó «Los nueve libros de historia». En los cuales, se manifiestan los primeros conceptos del mundo antiguo en forma de prosa, señalando las impresionantes acciones tomadas por los griegos y las que se mantienen en la historia.
Contenidos del artículo
Importancia de la historia en la sociedad
Existen dos formas de interpretar la materia establecida. En primer lugar, se sostiene como una rama sujeta al método de estudio, por otro lado, se considera una ciencia que intenta descifrar y comprender el pasado.
Al analizar por ejemplo la antigüedad de la tierra, se remonta al principio de los tiempos. En esto, hay que señalar, que la historia no se centra en la tierra como eje principal, sino en el progreso del ser humano y las acciones que han destacado en dicho periodo de tiempo.
Por tanto, se puede decir que dicho concepto se tiende a emplear en la vida cotidiana, sin embargo, en el ámbito de estudio se centra principalmente en comprender el pasado de las sociedades humanas.
Reconstrucción de la historia a través del tiempo
Como toda representación científica, uno de los aspectos fundamentales al intentar comprender la historia es la reconstrucción efectuada en los cimientos de ciertos datos manifestados en el pasado.
Para los historiadores, la información que se recopila se interpreta, pondera y es relacionada para darle un sentido.
¿Qué es la ucronía?
No tiene nada que ver con la historia real, pero vamos a dar unas breves consignas para que nuestros lectores, lo tengan claro. Es importante saber que la ucronía, es la reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos, ya que nunca se han producido. Por ejemplo:
- Roma eterna (Robert Silberberg): Parte de la base de que Roma nunca sucumbió a las hordas bárbaras, contándonos qué hubiera sucedido con el Imperio Bizantino, la expansión del Islam o el descubrimiento de América.
- Wolfenstein: The new order (Desarrollador: MachineGames): El Doctor Wilhem Strasse (Calavera) consigue grandes avances tecnológicos para el ejército Nazi y este gana la guerra y conquista el mundo.
Comentarios recientes