Ilustraciones desde 5 euros para poder seguir estudiando
Una estudiante de Filología Hispánica lanza un mensaje de ayuda a través de Twitter para poder continuar sus estudios
Contenidos del artículo
Una estudiante de Filología Hispánica lanza un mensaje de ayuda a través de Twitter para poder continuar sus estudios
Necesito vuestra ayuda. Mi situación económica es pésima y necesito pagarme la universidad de alguna manera (no me han dado beca). Si pudierais RT me haríais un favor enorme
El pasado 10 de febrero, Anira M. Gimeno (cuyo nombre real es Marina) lanzó este llamamiento a través de Twitter. “Lo que me llevó a poner el tuit fue la frustración; como dije en el mismo, mi situación económica familiar es bastante mala y lo primero que pensé fue ‘mira, esto se me da medianamente bien, voy a probar y así intento ayudar en casa también, aunque sea pagándome mis estudios‘. Pensé que, si conseguía al menos unos pocos encargos, podría pagarme aunque fuera un plazo de matrícula”, explica a Eslang.
La joven, de 22 años y estudiante de Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, acompañaba el mensaje con una muestra de las ilustraciones que realiza, por si alguien estaba interesado en ellas. La respuesta fue abrumadora desde el primer momento. Cuatro días después, el tuit supera los 9.000 retuits y los 2.000 ‘Me gusta’.
Necesito vuestra ayuda. Mi situación económica es pésima y necesito pagarme la universidad de alguna manera (no me han dado beca). Si pudierais RT me haríais un favor enorme pic.twitter.com/IbBx62gEgA
— Anira M. Gimeno (@nonhaunome) 10 de febrero de 2018
“Estoy gratamente sorprendida, la verdad. No soy muy conocida en redes, por eso no me esperaba nada de la repercusión que ha tenido el tuit. De hecho, pensaba que la respuesta iba a ser negativa, porque artes como la ilustración, la escritura, la música, etc, están muy infravaloradas socialmente. Ver qué tanta gente no solo se interesa, sino que lo apoya me ha animado bastante a seguir queriendo dedicarme a ello junto con los estudios que estoy cursando“, comenta Anira, que asegura haber recibido en estos días alrededor de 50 encargos. “No los he aceptado todos porque no tendría tiempo para entregarlos en los plazos acordados o porque la calidad de cada encargo sería inferior a lo que debería por no haberme organizado bien. La gente, aun así, ayuda bastante, no presiona y se fía de mí, así que probablemente vaya aceptando más una vez entregue los primeros”.
Beca denegada por “no cumplir algunos requisitos”
Anira solicitó la beca general del MECD, pero le fue denegada por “no cumplir algunos requisitos”. La joven, que cambió de carrera, solicitó el traslado de expediente de una carrera a otra (ambas de la misma rama), “ya que me habían dicho que por esa vía sí que concedían la beca porque no era abandono, sino traslado de créditos. Además, en el mensaje también se alegaba que no cumplía los requisitos económicos, siendo que mi renta está por debajo del umbral de exclusión. Nuestra renta familiar es baja, por lo tanto, sí que cumplía dichos requisitos”.
Según un estudio de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el endurecimiento de los requisitos para la obtención de becas provocó que, entre 2012 y 2015 (último año que analizan), más de 70.000 universitarios se quedasen sin ayuda estatal (por no llegar al 5,5 de nota) o se tuviesen que conformar solo con la gratuidad de matrícula, sin asignación complementaria, por no alcanzar el 6,5.
El informe ‘¿Quién financia la universidad?‘, realizado por el Observatorio del Sistema Universitario, pone cifras a una realidad: la financiación pública a las universidades ha caído un 28% durante la crisis, mientras que los precios que abonan los estudiantes ha subido un 31%, especialmente en Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. A esto se suma, en caso de la obtención de beca, los tradicionales ‘retrasos’ en la resolución y pagos, como denuncia el portal Dudas Becas Mec.
“Con poder pagar un par de plazos ya estoy contenta”
Hace casi un año, Marta Benítez (‘BigMartus’ en redes sociales) pasó por una situación similar. Hizo un llamamiento por Twitter y consiguió mucho apoyo para poder continuar sus estudios. Su temática eran las ilustraciones, al igual que Anira, que pese a cursar Filología Hispánica no esconde su pasión por la ilustración. Respecto al tipo de dibujo que ofrece, “ahora mismo solo trabajo el formato digital en ilustraciones personalizadas, ya sea retrato animado, fan arts o diseño de personajes; el tradicional también, pero ahora mismo tengo esos encargos cerrados. Normalmente, los tipos de figura están muy ligados al tipo de encargo: los retratos solo son de busto; los fan arts y diseños de personajes abarcan los tres modelos. Mi favorito, y el que mejor trabajo, es el diseño y estudio de personajes porque también escribo y me viene muy bien para detallar ciertos rasgos de algunos”.
Práctica de diseño de personaje. Esta es Cale Yeryüzu, una aprendiz de alquimista y maga elemental telúrica, de #ProyectoIgneo. pic.twitter.com/78AguM1iSu
— Anira M. Gimeno (@nonhaunome) February 10, 2018
Su caso está pendiente del recurso que ha solicitado al Ministerio. “He pedido consejo con respecto a lo de presentar recurso por lo comentado antes, se supone que sí estoy en derecho de ser benefactora de beca, además de que me han dicho que al tener un volumen elevado de solicitudes, a veces se pasan cosas y es bueno presentarlo para que estudien el caso con detenimiento. Todavía no he recibido respuesta, pero la cosa no pinta bien, tengo a bastantes conocidos en una situación similar, así que lo de dibujar me ayuda un poco a ir abonando los plazos, la compra de materiales y demás hasta que haya una respuesta definitiva”.
“La matrícula universitaria es cara, muy cara”, añade. “Por suerte, dividí el pago en varios plazos y así es más fácil ir reuniendo el dinero. Los gastos y materiales de mi carrera son otro cantar, hay mucho temario y mucho dossier/libro a comprar, pero como he dicho antes, con poder pagar un par de plazos ya estoy contenta, y así también les quito un peso de encima a mis padres. No espero pagarme todos mis estudios, pero esta ayuda me ha venido muy bien para poder seguir estudiando lo que me gusta, al menos por ahora“.
Comentarios recientes