Ibarretxe asegura que “ya son 198 los días perdidos” para la negociación por la paz
El Gobierno vasco impide la entrada de los familiares de los presos a un acto
El lehendakari Juan José Ibarretxe ha vuelto a advertir al presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de que “no podemos perder ni un día más en la lucha por la paz y los derechos humanos”, después de que hayan transcurridos 198 días desde que le emplazó a “la apertura oficial de negociaciones para buscar acuerdos políticos”.
El Gobierno no permitió la entrada al acto de conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a una delegación del colectivo de familiares de presos de ETA Etxerat.
Miembros de esta asociación, concentrados frente a la sede de Presidencia, acusaron al PNV y el Ejecutivo de ser corresponsables de la “represión” de los reclusos de la banda terrorista. La concentración estuvo vigilada por efectivos antidisturbios de la Ertzaintza.
Aunque no se les permitió el acceso, el miembro del colectivo Elías Miner, hermano del preso de ETA Imanol Miner, se reunió en el interior de Lehendakaritza con el director de Derechos Humanos del tripartito Jon Landa.
Ibarretxe, tras acusar a Batasuna de “callar ante las atrocidades de ETA”, denunció también que la dispersión de presos de la banda terrorista “vulnera los principios humanitarios más fundamentales”.
En su discurso, Ibarretxe aseguró que “los derechos humanos nos corresponden a todas las personas sin excepción, también a quienes han cometido delitos o crímenes terribles”.
Enlaces recomendados
El lehendakari considera que “es legítimo mostrarse contrario a ilegalización de ideas y el recorte de derechos civiles y políticos que supone la Ley de Partidos, porque no nos acerca a la paz ni a las soluciones políticas” y defendió también la legitimidad de “reclamar que no se vulneren los derechos de las personas presas”.
Ataques a Batasuna
Ibarretxe denunció que “no es de recibo que haya quienes denuncian estas vulneraciones y no levanten la voz para denunciar la extorsión y los asesinatos de ETA”.
“Batasuna, que tan acostumbrados nos tiene, hoy también, a pedir nuestra solidaridad, y denuncia las vulneraciones que se producen en su mundo, ¿cuál es la solidaridad y la denuncia que ha ofrecido ante la sociedad después del último asesinato de ETA, del asesinato de Isaías Carrasco?”, ha asegurado.
Comentarios recientes