Hereu hace equilibrios
Críticas por mantener a Bragados tras ser imputado | Altos cargos del Ajuntament ya pidieron el cese del teniente de alcalde tras la Diagonal
El alcalde de Barcelona ha perdido a un concejal cada mes durante el último trimestre. La inestabilidad del gobierno de Jordi Hereu mantiene las alarmas encendidas en el PSC, a menos de un año de las elecciones municipales. Y es que Xavier Trias (CiU) lidera las encuestas y sigue al alza.
La imputación del cuarto teniente de alcalde y concejal de Urbanisme, Ramón García Bragado, por el caso del hotel del Palau ha encendido otro incendio en un Consistorio ya zarandeado por la crisis económica y la debacle de la Diagonal.
Críticas internas
Bragado ha cesado como concejal de Urbanisme -le sustituye la concejal de Sant Andreu, Gemma Mumbrú- pero se mantiene como teniente de alcalde, algo que no ha gustado ni a la oposición ni a sus socios de gobierno, ICV. Inlcuso otros concejales socialistas del propio gabinete han lamentado en privado que no fuera Bragado quien pagara los platos rotos tras la consulta de la Diagonal.
Sin embargo, el cuarto teniente de alcalde sobrevivió a ese episodio -quien dimitió fue el primer teniente de alcalde, Carles Martí- y está sobreviviendo ahora a su imputación. No es casual. Y es que Bragado es uno de los hombres fuertes del Consistorio por el entorno del que procede, que es el ala maragallista del PSC. Íntimo amigo del conseller Ernest Maragall, llegó al Ajuntament como gerente avalado por el entonces arquitecto jefe, Josep Anton Acebillo.
Bajo el mandato de Pasqual Maragall fue secretario de Presidència de la Generalitat y con Hereu regresó al Consistorio junto a Jordi William Carnes. Con ello, el alcalde contentaba a un sector del partido y daba más experiencia a una alcaldía joven.Ese sector no se resigna: “Es trabajador, serio y honesto”, han insistido a ADN. La pelota está em manos de la juez.
El Parlament cita a Millet y Montull el 6-J
El Parlament ha citado a Félix Millet y Jordi Montull para que acudan a testificar a lac omisión de investigación el 6 de julio. Tras salir de prisión, la ley les obliga a acudir al Parlament pero ambos tienen el derecho de, una vez allí, no contestar las preguntas, como ya hizo Gemma Montull.
Además, este viernes arranca en el Ajuntament la comisión de investigación del hotel del Palau , que el tripartito vetó en la Generalitat. Finalmente, el PSC ha aceptado la exigencia del resto de partidos para que la comisión municipal no sea a puerta cerrada. Durará dos meses, hasta octubre, porque en agosto no trabajará.
La cronología
2004.Nace el hotel. Fèlix Millet hace oficial su intención de hacer un hotel comprando el edificio del colegio Lasalle.
2005. Llega Bragado. Como gerente del Ajuntament, después como secretario de Presidència de la Generalitat y finalmente como concejal, Bragado impulsa el hotel del Palau.
2007. Olivia Hotels. Esta empresa compra el edificio del futuro hotel al colegio Lasalle con Millet y Montull como intermediarios.
2009. Luz verde.El Ajuntament aprueba el proyecto urbanístico, en el que no aparece Olivia Hotels, pese a ser los dueños del edificio. Es el Palau quien lo impulsa. Bragado asegura desconocer el verdadero dueño.
Comentarios recientes