Hemoterapia prevé aumentar un 5% las donaciones
Entre los objetivos para 2009 figura la compra de una unidad móvil
Ical Valladolid
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) prevé aumentar un cinco por ciento la tasa de donación de sangre en la Comunidad a lo largo de 2009, para lo que tiene previsto adquirir una nueva unidad móvil, mejorar las dos existentes y promover la donación, en colaboración con las diez hermandades de donantes de sangre de la región, según acordó en su última reunión el patronato de la Fundación. El objetivo es rebasar la tasa de 38,33 donantes por cada 1.000 habitantes, cifra con la que cerró la región el año 2007, ligeramente por encima de la media nacional, de 37,3 donantes.
La nueva directora del Chemcyl, Lydia Blanco Peris, que en abril se puso al frente del centro, explicó que, aunque Castilla y León es autosuficiente, cada vez existe mayor demanda de sangre. “No pretendemos tanto alcanzar la tasa de entre 43 y 45 donantes por cada 1.000 habitantes recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como tener remanente suficiente para satisfacer la demanda. En lo que va de año, hemos aumentado el 10 por ciento, pero también lo han hecho las peticiones en el mismo grado”, significó.
Para aumentar las cifras de donación, el Chemcyl trabajará en diversos frentes a lo largo del año, según se acordó en la reunión del Patronato, bajo la presidencia del consejero de Sanidad de la Junta, Francisco Javier Álvarez Guisasola. Así, el centro renegociará los convenios suscritos con las hermandades de donantes de sangre, con el objetivo de potenciar su labor en la hemodonación a través de actividades de promoción.
A partir del próximo año, se buscará una mayor fluidez en la comunicación con las hermandades y una colaboración más estrecha. La revisión de los convenios se centrará, por ejemplo, en el apoyo directo de los delegados de hermandades en los puntos de colecta; atención a donantes, así como en aspectos vinculados a la revisión y actualización de los folletos informativos.
Junto a estas medidas, el Chemcyl avanzará en la organización de eventos festivos que sirvan para llamar la atención de la población. Así, está prevista una maratón de donación en julio en León, similar a la que se desarrolló hace días en Palencia. “Queremos acercarnos más a la población, trasmitirles la importancia de la donación y su sentido”, añade Blanco, quien pide a los donantes que, ante la llegada del verano, se acerquen a donar antes de vacaciones. “Ya se está comenzando a notar una pequeña caída en la donación”, insiste. La recaptación de donantes que llevan más de un año sin donar también figura entre las medidas del centro para aumentar en el cinco por ciento las tasas de donación, así como la mejora y ordenación de los puntos de donación en los hospitales.
Dentro de los objetivos del centro para 2009, se encuentra la ampliación de los servicios que presta a los hospitales, entre ellos nuevas analíticas entre ellas la inmunología plaquetaria. Blanco indica que, gracias a la tecnología «muy avanzada del centro», se extenderán los estudios genéticos en los que ya se trabaja, desde estudios de la sangre de ‘pacientes raros’, hasta anemias hemolíticas inmunitarias.
Comentarios recientes