Grijalba presenta su novela más clásica
‘Contigo aprendí’, el último premio Fernando Lara
La escritora premiada posa en Madrid.
SYLVAIN CHERKAOUI Madrid
Hay escritores que tardan décadas en escribir sus novelas y otros que las terminan en tres meses. Contigo aprendí ha estado rondando en la cabeza de Silvia Grijalba durante 11 años, desde que dejó un puesto fijo en El Mundo como redactora de Cultura. Por fin la ha publicado y la recompensa a tanta espera ha sido el Premio Fernando Lara 2011.
“Tenía que hacer varias novelas antes. Esta es una historia de canon clásico y para escribirla necesitaba más oficio”. Tras sus dos primeras obras, Grijalba se traslada a los años treinta para contar las vivencias de su abuela, María Luisa Álvarez. La autora esperó a que muriera. “El libro está inspirado en ella, pero no es su biografía. El miedo a molestarla me hubiera condicionado”.
Un triángulo amoroso compone la columna vertebral de esta novela que bebe de Jane Austen. Para construir el personaje principal, Grijalba ha profundizado en su propia memoria pero también se ha dejado llevar por la ficción. “Estuve dos meses encerrada, muy centrada en la novela. Entonces sentí que debía cambiar muchas cosas ya que la realidad a veces no es verosímil”.
Una adelantada
El amor que la autora siente por la protagonista, una joven atípica para su época, independiente y emprendedora, traspasa las páginas del libro. “He querido resaltar su belleza y lo valiente que fue al romper con muchos formalismos. Mi abuela realizó muchos sacrificios pero acabó viviendo como realmente quería”.
Los otros dos picos del triángulo son Fernando y José, el hombre que María Luisa ama y la persona con que se casa respectivamente. Ambos son reales pero Grijalba los ha hecho más literarios. “Quería que la historia de amor enganchara”, reconoce. En la historia el trío de personajes pasa del protagonismo al antagonismo.
El marco es una época de contrastes y en tres lugares opuestos: España, Cuba y Nueva York. Figuras como Fred Astaire o Dorothy Parker tienen apariciones estelares. “La documentación ha sido esencial. Me gustan las novelas sencillas pero que en el fondo tienen un entramado complejo”.
Comentarios recientes