FUENTERROBLE DE SALVATIERRA ACTOS AL AIRE LIBRE Las jornadas micológicas reúnen a 50 participantes
La sede de la asociación de Amigos del Camino de Santiago-Vía de la Plata, de Fuenterroble de Salvatierra, acogió ayer la celebración de la primera sesión de una nueva edición de las jornadas micológicas, que contaron con la organización de la agrupación Lazarillo de Salamanca. En torno al medio centenar de personas tomaron parte en las actividades del día que comenzaron por la mańana.
Los organizadores distribuyeron a los participantes en cuatro grupos que se dirigieron a puntos estratégicos del entorno. El monte comunal de Tonda, el pico de Monreal en Casafranca, la dehesa de Fuenterroble y la zona de castańos de Los Santos fueron los lugares elegidos por la organización para la recogida de los hongos y las setas.
CESTAS DE MIMBRE A las 14 horas llegaban los expertos con las cestas de mimbre cargadas de frutos. Manifestaron que a pesar de que el ańo ha sido escaso, pudieron recoger 100 especies distintas. Ya en la sede parroquial, los micólogos iniciaron la clasificación de la cosecha, que interrumpieron para degustar una comida de fraternidad, a base de patatas con costilla y de guisos de setas, a la que asistieron más de 70 comensales.
A los postres, se presentó el libro de Diego Miguel, Del Hombre y sus ruinas , un compendio de sonetos y dibujos a plumilla, vinculados con la Vía de la Plata, y especialmente alusivo a las ruinas que encuentra el caminante en la antigua calzada romana que parte de Mérida.
Concluido el acto de presentación, los entendidos continuaron clasificando los hongos, hasta que el presidente de la asociación Lazarillo, Andrés García, inició su conferencia sobre Las setas en la economía rural , en la que propuso cooperativismo y nuevas técnicas para conseguir productos idóneos en el ámbito comercial. En el programa de actividades también se incluyó una exposición de actividades peregrinas por la Vía de la Plata, a través de la proyección de vídeos y de diapositivas que recogían momentos especiales de las marchas realizadas.
Comentarios recientes