Fotografías para salvar la costa
Una muestra ilustra las claves de la degradación del litoral español
Visitantes contemplando uno de los paneles expositivos.
MAO Valencia
Durante mucho tiempo la edificación y la contaminación que deterioran el litoral español han pasado desapercibidas. Pero ahora gracias a la iniciativa de un grupo de fotógrafos que recorrieron el país durante un año, esa realidad incómoda puede salir a la luz. El resultado es S.O.S Paisajes del Mar, el proyecto que el fotógrafo José Benito Ruiz presenta en el Jardín Botánico de Valencia. Una exposición fotográfica distinta que pretende denunciar la situación de las costas y devolverles la belleza natural que deberían tener.
Belleza en la adversidad
Lo que puede verse a lo largo de los tres paneles y los 52 expositores ubicados al aire libre en el Botánico son imágenes de dolor que predenten “despertar sensaciones”, según el colectivo. Una de las claves de este trabajo es defender el “sentido integrador del patrimonio” para poder valorar la riqueza natural, asegura Ruiz. Para ello los fotógrafos han empleado lo que se conoce como only raw, un estilo basado en la larga exposición y el filtro en movimiento para tomar las fotografías.
El objetivo del colectivo es trasladar propuestas concretas al gobierno mediante la fotografía, ya que “es la herramienta para preservar la costa”. Además según la asesora científica , Olga Mayoral, el estudio introduce una “metodología” aplicable a otras zonas del planeta. La iniciativa cuenta con el apoyo de grupos como Greenpeace y exhibirá la exposición gratuitamente en Valencia hasta el 20 de noviembre. Después recorrerán el país . “Iremos cala por cala y rincón por rincón”, admite Benito.
Comentarios recientes