Fernando García ganadero: “Sólo la movilidad yla raza dan emoción”
Volvió a ser otra de las ganaderías salmantinas que justificó su presencia en la Feria. La novillada de Adelaida Rodríguez no sólo no defraudó sino que estuvo a la altura de lo que se esperaba. La próxima cita será en Medina de Pomar y queda también algún toro suelto pero el representante de este hierro piensa ya en la temporada que viene. El 2005 será el ańo que marque el paso definitivo a las corridas de toros.
–De las dos novilladas que ha lidiado en la Feria de Salamanca, żcuál le ha gustado más?
–Han sido diferentes, en realidad yo creo que las dos han sido buenas aunque tal vez la de este ańo se haya dejado más o haya sido más fácil para los toreros que la del ańo pasado. En mi opinión, ha habido tres novillos para el gusto del ganadero.
–Otras que ha lidiado esta temporada han salido todavía mejores o más completas.
–Sí, ha habido novilladas que de seis han embestido seis. No sé si quedarme con la de San Sebastián o la de Almería, lo cierto es que las dos resultaron extraordinarias, también fue buena la de El Alamo.
–La temporada que viene dará el paso definitivo a las corridas de toros, żcree que ha llegado el momento?
–Pienso que sí, ya hemos hecho las pruebas oportunas, hemos lidiado alguna corrida y toros sueltos y sabemos cómo sale, yo creo que estamos preparados para poder lidiar la próxima temporada unas tres corridas de toros y cuatro o cinco novilladas. Lo que hemos dejado ha sido por hechuras y trapío y podrá ir a plazas importantes, porque van a ser corridas serias.
–żSabe ya dónde lidiará?
–No, es pronto, pero sí sé que son corridas de mucho trapío y que se lidiarán en plazas importantes. Llevo trabajando unos ańos con la casa Chopera y espero seguir haciéndolo.
–żPiensa también en aumentar la ganadería?
–No, para mí lo ideal es eso, unas cuatro novilladas y tres corridas de toros. La verdad que es el número casi perfecto para controlar lo que tienes. Actualmente tengo 170 madres y en 1990 cuando compramos lo de Lisardo trajimos 150, eso te da idea del grado de exigencia y selección. Yo creo que pasando de 200 vacas es muy difícil llevarlo en la mano, al menos en mi situación, estoy sólo y aunque trabajo todo el día en el campo más sería casi imposible.
–Todos los ganaderos dicen que buscan lo mismo, pero luego hay mil diferencias, żcuál es su prioridad?
–Yo busco, por encima de todo, la movilidad en los animales y la raza, creo que es algo fundamental para dar emoción al espectáculo, evidentemente también persigues que humille, pero la movilidad que en el fondo es la bravura. También intento cuidar mucho las hechuras, que los toros sean bajos y bonitos, siempre intento ir a los sitios con una buena presentación.
–El mercado impone a veces condiciones a los ganaderos, unos las aceptan y otros no. Usted es de los que no traga.
–Al menos por el momento y mientras pueda voy a intentar tener mi criterio y mandar en mi casa y si dentro de un tiempo no soy capaz de seguir así a lo mejor lo que debo hacer es cambiar de negocio. Aquí el que paga es el público y mucho dinero por cierto y hay que darle un espectáculo. Ya he sufrido alguna situación, no hace mucho, que me ha generado problemas por esta forma de pensar y actuar, pero hay que ser consecuentes y no simples marionetas a las que manejan unos y otros.
–żPor qué ha encabezado la creación de una nueva asociación de ganaderos?
–Porque nos parecía necesario. Estábamos aportando demasiado, unas 1.300 pesetas por vaca para lo poco que recibíamos y más una provincia como Salamanca con tantos ganaderos. Además estábamos dirigidos desde Madrid por gente que no es profesional del campo, que tiene otros negocios, constructores, médicos, abogados. No coincidiamos en nuestros intereses y decidimos crear una nueva agrupación que se llama Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia que de momento va a estar integrada por unos 45 ganaderos.
–żQué falta aún para poder empezar a funcionar?
–Ya están aprobados los estatutos y toda la normativa que va a regir el funcionamiento de esta nueva asociación, que estará integrada por unos 45 ó 50 ganaderos en principio. Aunque estamos pendientes de algún trámite burócrático que afecta del libro genealógico y el cambio de Gobierno nos ha paralizado el proceso, ya contamos con una junta gestora, aunque habrá que convocar una asamblea que elegirá a la junta directiva.
Comentarios recientes