El tiempo es más que oro
Una web fomenta el intercambio de ayuda entre emprendedores y parados
Hay quien tiene una buena idea para iniciar un negocio o reconducir su empresa pero le falta algo tan indispensable hoy en día como saber crear una página web. Y un trámite tan sencillo puede terminar siendo un auténtico quebradero de cabeza que se suma a la cansina burocracia.
Más o menos esto le pasó a Àlvar Solache hace unos años cuando con un socio creó Team Towers, que monta actividades de ocio para empresas y trabajadores. Y le dio vueltas a la idea de disponer de una herramienta de ayuda entre emprendedores. Y en noviembre nació comunitats.org. El nombre deja adivinar que es una iniciativa on line y dice ser el primer banco de tiempo y de conocimiento.
La plataforma permite a los usuarios que se inscriben gratuitamente intercambiar los dos conceptos. “Es una red social pero en lugar de explicar qué has hecho el fin de semana fomenta el trueque”, ayuda a emprendedores o parados que buscan un consejo, un truco o una experiencia, explica Solache.
El funcionamiento es simple y se asemeja a los bancos del tiempo solidarios que han proliferado por ciudades y barrios. Alguien escribe en el muro de la web un mensaje reclamando ayuda y otro usuario se la brinda.
No es hacer favores por hacerlos, matiza el responsable de la iniciativa. “Quien dedica, por ejemplo, media hora para aconsejar sobre cómo hacer una web, recibe ese mismo tiempo en su cuenta bancaria virtual”, a manera de crédito con el que a su vez podrá pedir ayuda.
ACOMPAÑAMIENTO
Así se logra una cadena con la que el usuario puede sentirse “menos solo” en su nueva aventura.La web tiene unos 800 usuarios registrados, que han colgado un millar de conocimientos. Pero más allá de la ayuda que se dan, su promotor insiste en que la página puede convertirse en un punto de encuentro también para conseguir “contactos” profesionales.
“Gratificar con tiempo da buen karma”, asegura este catalán que dirige la web desde León y que pretende con el tiempo abrir la página a entidades o organismos. La rapera Mala Rodríguez se ha convertido en una padrina de la iniciativa, convencida de las bondades del compartir.
Comentarios recientes