El Primavera Club toma las salas de Madrid y Barcelona
Fleet Foxes, Girls y Stephen Malkmus encabezan la programación
Fleet Foxes o el secreto del nuevo folk cristalino.
ADN.es
Los festivales no sólo son para el verano. También funcionan en invierno.
El Primavera Club, la versión indoor del festival de música independiente más exitoso de Europa, lo lleva demostrando desde hace seis años.
Celebrado simultáneamente en Madrid y Barcelona, y con la clara vocación de abrirse a las salas de ambas ciudades, el evento sintetiza en cinco días la esencia creativa del ‘novísimo’ pop underground.
Aunque el pistoletazo de salida lo dio ayer en la Sala Apolo de Barcelona el viejo soulman Charles Bradley, un bartleby de la música anclado en la encrucijada existencial entre su profesión -la cocina- y su vocación -el soul-.
‘Outsiders’
Los músicos que tradicionalmente nutren la oferta de esta cita suelen tener tres tipos de perfiles bien diferenciados. O han triunfado en el festival madre y repiten, o son nombres por descubrir;_o son viejas glorias con predicamento en la esfera 2.0.
La particularidad del PC es la del experimento entre amigos. El público se muestra receptivo a la prueba, aunque no por ello es menos exigente, se percibe cierta tolerancia a lo nuevo y diferente.
Las propuestas nacionales ostentan un renovado protagonismo en esta edición. Los directos de Ginferno, Capitán, Villarroel, Margarita, Los Eterno o Las Ruinas, explican el porqué de la cacareada buena salud del pop arriesgado hecho aquí.
Entre los directos a destacar en el apartado foráneo brillan algunos artistas con relumbron mediático.
Representantes de la eterna ‘joven América’ del rock, siempre extraña y excitante: Girls, Stephen Malkmus & The Jicks, Veronica Falls, John Maus, o JEFF The Brotherhood.
The Shrine / An Argument from Sean Pecknold on Vimeo.
The Pop Group, que vuelven a la vida desde la catacumbas after-punk, Shabazz Palaces -el primer grupo de hip hop que ficha por la mítica Sub Pop-: el rara avis del sonido Nashville, R.Stevie Moore. Y el indie canónico de Superchunk o el retrofuturismo de Handsome Furs y el sonido abyecto de Gary War, son argumentos de peso que elevan el listón del festival.
La habitual ración de beats y electrónica corre a cargo de gente como James Lavelle -UNKLE para los amigos- o la destreza de Dj’s locales como Fra y Marc Piñol.
Fleet foxes
Pero el gran reclamo es el folk. El de Fleet Foxes, autores dos discos superlativos que han dado un nuevo sentido a la música de raíz y la luminosa producción contemporánea. Con todas las entradas vendidas, han levantado una expectación sólo comparable a la de rotundas realidades como la de Wilco.
Comentarios recientes