EL PRESIDENTE PROVINCIAL Y EL CABEZA DE LISTA AL CONGRESO PIDEN A LOS VOTANTES QUE HAGAN MEMORIA Y COMPAREN El PP confía en un balance de Gobierno triunfalista e inversor
El presidente del PP en Salamanca, Julián Lanzarote, cumplió ayer a rajatabla la consigna que recibió el día anterior de Juan Vicente Herrera (máximo dirigente regional del partido), basada en lanzar a la ciudadanía un mensaje de soluciones cumplidas durante los ocho ańos de Gobierno de José María Aznar. Un discurso, en definitiva, con el que se pretende convencer al electorado de que los populares son un partido “creíble y fiable, a diferencia de otros, que hacen todo lo contrario de lo que prometen”, en clara alusión a los socialistas, contra los que volvió a cargar duramente.
Si el lunes, Lanzarote se despachó a gusto calificando el mitin de Zapatero de la representación “del socialismo más negro, corrupto e indeseable”, ayer insistió en la sorpresa de que prometieran un tren de velocidad alta con Avila (además del trayecto con Aveiro), “cuando todos sabemos en Salamanca y recordamos que fue el PSOE quien desmanteló las vías férreas de esta provincia”. Por esta razón, el popular ironizó con que sus “adversarios” vinieron al Palacio de Congresos a “un casting de El club de la comedia “.
167 KILOMETROS DE AUTOVIAS Siguiendo con el hilo argumental del presidente provincial, el cabeza de lista al Congreso, Gonzalo Robles, pidió a los salmantinos que antes de decidir su voto reflexionen sobre si la provincia está “mejor o peor que en el ańo 96”. No obstante, el candidato se apresuró a contestar a la pregunta, asegurando que “estamos mucho mejor que hace ocho ańos y en Salamanca hay más calidad de vida, desarrollo, prosperidad y oportunidades”.
Robles insistió en la idea de que el PP representa la “credibilidad y eficacia” frente a un Partido Socialista “que es una jaula de grillos y en el que los ciudadanos no confiarían la solución de sus problemas, por carecer de ideas e improvisar constantemente con una subasta de promesas”. A cambio, desgranó las inversiones del Gobierno de Aznar en la provincia, que se salda, con una mejor situación del empleo, “tras la creación de 54.658 contratos indefinidos”. El balance de los populares también incluye un incremento de las pensiones medias de un 43,62 por ciento, y la supresión o bajada de impuestos “que han favorecido un mayor poder adquisitivo de los salmantinos”.
Las estadísticas desplegadas ayer por los populares no se olvidan de las inversiones en infraestructuras. Así, tanto Lanzarote como Robles se mostraron orgullosos de que la provincia cuente en estos momentos con 167,45 kilómetros de autovías en marcha, otros 87,25 en funcionamiento –con un gasto desde el 96 de 219 millones de euros (36.439 millones de pesetas)– y 80,20 kilómetros más en construcción y con un importe de 189 millones de euros (31.447 millones de pesetas).
Robles no dejó pasar la oportunidad de recordar que hace dos legislaturas el desdoblamiento de la N-501 (hacia Madrid) ni siquiera entraba en los planes del Ejecutivo de Felipe González, y siguió relatando proyectos por valor de 1.508 millones de euros (250.910 millones de pesetas) en obras hidráulicas.
MAS SEGURIDAD El candidato también destacó de este balance el “descenso de los delitos y una justicia más rápida y eficaz”, datos a los que Lanzarote sumó las inversiones en el ámbito cultural (principalmente los edificios del 2002) y el impulso al Archivo de la Guerra Civil.
Comentarios recientes