En la NBA se acumulan las sorpresas. En Londres se juega el partido del año: Un Real Madrid-Barcelona en la final a cuatro (viernes 10 de mayo, 21 horas)
Es el viejo debate entre el baloncesto FIBA y la NBA. ¿Quién juega mejor? ¿Por qué es más emocionante ver como Grecia gana a los Estados Unidos en el mundial de Tokio 2006 que ver caer derrotado a Lebron James y sus chicos de Miami frente a Chicago?
De momento, las cosas en la NBA están que arden. Chicago gana a Miami el primer partido. Por el otro lado parece que los Kniks de Nueva York pueden hacer algo sonado aunque Indiana le robó la cartera a Carmelo Anthony en el primer partido, en el segundo han puesto las cosas en su sitio con Pablo Prigioni (ex Baskonia) como héroe.
En el oeste. San Antonio juega el baloncesto a la europea. Golden State parecían capaces de ganar el primer partido hasta que apareció el argentino Manu Ginobili (otro ex-Baskonia) que llevaba una tarde horrible y la enchufó.
Entre los nuestros el duelo Marc Gasol/Ibaka. Memphis le ha robado el factor campo a Oklahoma un equipo sumido en las dudas por la lesión de Westbrook. En una serie a 7 partidos la lógica dice que los más fuertes sobreviven pero los “europeos” han demostrado que el juego de equipo es superior al talento individual. En España hemos visto mucho a Memphis primero por Pau Gasol, luego por Navarro y ahora por Marc Gasol que se ha convertido en el eje del juego colectivo.
La obsesión de los entrenadores es impedir las canastas fáciles. Si tienes enfrente a un figura que las mete todas (se llame como se llame) te aguantas. Ibaka juega en Oklahoma un equipo portentoso en lo individual, corren y saltan mejor que nadie, resuelven con talento y eso les ha servido hasta ahora, pero se han quedado cojos de Westbrook y quizá sea tarde para aprender a jugar a otra cosa.
El juego colectivo
Hay una jugada en la NBA que sólo hacen los hermanos Gasol. El pivot sale hasta la línea de 3 para defender al tirador. Normalmente Pau o Marc llegan tarde y el tirador la puede enchufar de tres o, si es listo, hacer una puerta atrás (una puerta que ha dejado abierta Gasol).
¿Por qué siguen haciendo los Gasol una jugada que casi siempre sale mal?
Aquí llega lo importante. Gasol (Pau y/o Marc) miran a sus compañeros y les dicen.
-Si yo hago tu trabajo (defender al tirador exterior) tú deberías cubrirme las espaldas.
Esas son las miradas que hacen equipo, las cosas que no salen en las estadísticas. Marc protege el rebote para que Randolph se lo apunte. Esa es una de las razones por las que Kobe Bryant adora a Gasol, Pau siempre ve más cosas, siempre invierte en el equipo y, al final, eso es lo importante.
Cuando Marc llegó a Memphis se encontró con la mayor colección de “chupones” de la historia de la NBA, esa clase de jugadores que sólo piensan en su ombligo y en las estadísticas. Marc transformó ese equipo (algo que aún no ha ocurrido en Lakers y sí, a ratos, en Miami).
Este año Marc no fue elegido para el partido de las estrellas (fue su compañero Randolph) pero, mira por donde, Marc ha sido elegido mejor defensor de la NBA pilla 4 rebotes menos por partido que su compañero pero da 4 asistencias, dos menos que el base. Es el que mejor porcentaje de tiro tiene, pero aún así, sigue viendo al jugador mejor colocado para meterla. En el banquillo contrario el entrenador vuelve a gritar: ¡No quiero canastas fáciles!
Pues eso: Baloncesto.
Barca-Madrid en Londres
Y, sin embargo, tanto Pau como Marc se tuvieron que ir del Barca para demostrar de lo que eran capaces. En los últimos años del Barca (que llamaremos la era Navarro) el equipo ha funcionado con cuatro gladiadores en pista más el talento de Navarro. Incluso Ricky Rubio fue sometido a esa disciplina durante dos años, subía el balón, lo pasaba y desaparecía de la jugada. Hasta que tocaba defender, ahí bajaba el culo y neutralizaba al base contrario. El Barca está mermado por las lesiones pero tiene el factor Navarro, algo imprevisible. Lo vuelvo a repetir: sigan a Navarro. Si ven que ocurren más cosas, disfruten. Si el juego empieza y acaba en Navarro, también.
El Madrid ha recuperado con Pablo Laso un modelo de juego que remite a los buenos tiempos de Corbalán: rapidez y talento. Más algunas variables tácticas que remiten al papel de los Gasol en la NBA. ¿Un pivot defiende al base? Sigan al balón.
LA TÁCTICA. GRECIA GANA A USA
La derrota de USA frente a Grecia, Mundial de Japón 2006. Uno de los comentaristas dice: “Grecia está jugando la semifinales de un mundial, USA el all stars”. Aquí tienen el partido, descubran los intangibles y al gran Sofocles Schortsianitis con 21 años predicando en el agora griega las virtudes de la defensa en zona.
Comentarios recientes