El nuevo Mestalla estará a la vanguardia mundial
Las obras se retomarán en unos meses y el estadio estará listo en 2014
El esqueleto del nuevo Mestalla.
ADN
El Valencia le ha dado un impulso al nuevo estadio de Mestalla, ubicado en la avenida de las Cortes Valencianas, merced a un acuerdo con la entidad financiera Bankia. Estos son los puntos principales del acuerdo, plazos de construcción y características del estadio que tomará el relevo de un recinto construido en 1923.
Acuerdo ventajoso: Bankia condona al Valencia la deuda que tiene con la entidad financiera (244 millones) a cambio de la propiedad del actual solar de Mestalla, los terrenos de la Ciudad Deportiva de Paterna y la explotación del terciario que se genere en el nuevo estadio. Además, Bankia le concederá un préstamo para que concluya el nuevo campo. Acabado en dos añosLas obras del nuevo Mestallas no se reanudarán de inmediato, sino dentro de cuatro o cinco meses. Hasta entonces no se verán de nuevo máquinas dentro del recinto. Esto es, según los plazos manejados por el club, hasta mayo de 2012 no se retomarán las obras, que se demorarán durante unos 18 meses. Esto significa que el campo estaría listo a principios de 2014, que sería cuando el club se trasladaría al nuevo estadio.
Continente y contenido: El Valencia ya tiene finalizado el esqueleto de la obra: una mole de hormigón que ya está preparada para ser revestida. Esta fue la parte más apartosa y de mayor impacto del proyecto. El armazón se terminó en año y medio, entre 2007 y 2009, cuando se paralizaron las obras por falta de liquidez. El club ya ha invertido en el estadio 150 millones de euros. Ahora le hace falta una cantidad similar para concluirlo.
Una instalación de lujo: El nuevo Mestalla, una vez terminado, será uno de los mejores estadio de Europa. Aunque el club, ante la crisis, ha tenido que rebajar sus expectativas, el campo ofrecerá un aspecto espectacular. El diseño es uno de sus puntos fuertes. La grada se dividirá en tres anillos y contará con 3.000 butacas VIP. Los asientos serán similares a los del Emirates de Londres, lo que garantiza la comodidad de los espectadores. En este sentido, la separación entre butacas será la mayor de entre los campos españoles. El nuevo estadio dispondrá de 3.500 plazas de aparcamiento. Los autobuses de los equipos, según el proyecto original, podrán acceder hasta los mismos vestuarios.
Museo y oferta de ocio: La nueva casa del Valencia no será sólo un recinto deportivo. El interior contará con una oferta diversa que incluirá un museo, un viejo sueño de la entidad. Además, el uso terciario que se le dará al estadio acogerá restauración y otras actividades destindas al ocio y recreo, como una bolera y zonas comerciales.
Comentarios recientes