El nuevo Ejecutivo ya ejerce
Rubalcaba fija en la Zarzuela la “recuperación y el empleo” como prioridades del Gabinete
El séptimo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya está en marcha. Los nuevo ministros y aquellos que han cambiado de cartera prometieron ayer sus cargos ante el Rey -delante de un crucifijo- y estarán hoy en el Consejo de Ministros, el primero para algunos como Ramón Jáuregi (Presidencia), Leire Pajín (Sanidad), Rosa Aguilar (Medio Ambiente) o Valeriano Gómez (Trabajo).
El nuevo hombre fuerte del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que acapara la vicepresidencia primera, el Ministerio del Interior y la portavocía del Gobierno, fijó ayer en la Zarzuela ante el Rey las prioridades del Gabinete de cara a los 17 meses que quedan de legislatura: “Que la economía española se recupere y que seamos capaces de crear empleo”, afirmó. “Y comunicárselo a los ciudadanos”, continuó siguiendo el guión que marcó Zapatero.
“Nada será igual”
Rubalcaba también tuvo palabras para su antecesora como portavoz. “Hay un antes y un después de la presencia de Teresa Fernández de la Vega en la política española. Nada será igual”, sostuvo. Algunos de los presentes se emocionaron.
También lo hizo la citada horas antes, cuando se despidió de la prensa que cubre la Moncloa -y de los ciudadanos a través de ella- por la mañana. La antigua número dos de Zapatero, víctima del desgaste, es la principal sacrificada de la remodelación del Ejecutivo, que se zanjó el miércoles con cuatro nuevos ministros, dos traslados y seis salidas.
De la Vega sostuvo ayer en su despedida que en un Gobierno democrático “siempre hay que tener las malestas hechas” y que por tanto su cese no fue ninguna sorpresa. La vicepresidenta afirmó que “los ciudadanos han sido su guía y su objetivo“, y cortó la rueda de prensa antes de emocionarse en exceso. Casi lo hizo luego cuando un fotógrafo le regaló un ramo de flores.
Su sucesor como ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregi, prometió trabajo. “Lo vamos a dar todo (…) o moriremos en el intento”, sostuvo tras prometer su cargo.
La versión oficial del PP es que el nuevo Gobierno no cambia el panorama. Pero en privado algunos dirigentes no lo tienen tan claro. CNN+ captó una conversación entre la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y un senador popular, que cuestiona si los cambios representan una mejoría del Gobierno. “En principio, sí”, responde Cospedal, que luego es matizada por Arenas: “Bueno, no sé si mejor Gobierno, pero proyección pública, sí“.
Enlaces recomendados
Los retos del Ejecutivo
1. Pensiones. La última de las grandes reformas pendientes, un gran reto para el nuevo ministro Valeriano Gómez.
2. Empleo. Otro ‘marrón’ -como lo definió el ex ministro Corbacho- para el titular de Trabajo, que se enfrenta a una tasa de paro del 20%.
3. Economía. Ligada al empleo, el Ejecutivo necesita reducir el déficit. Si no se cumple lo previsto, “tomará medidas”.
4. Terrorismo. Con ETA muy debilitada y más poder para el responsable de que así sea, al Gobierno se le abre una puerta. Zapatero afirmó el miércoles que “los gestos de la izquierda ‘abertzale’ no serán en balde”.
5. Elecciones. El Ejecutivo también tiene el reto de mejorar la imagen del Gobierno de cara a las elecciones generales de 2012.
Comentarios recientes