El Madrid de Santos Yubero
Recorrido visual por la historia mediante 360 fotografía en la sala Alcalá 31
Un libro de historia en imágenes. De historia de España y de Madrid. De esa de los políticos, los sucesos y los grandes actos pero también de la del día a día a pie de calle.
Las imágenes del fotoperiodista Martín Santos Yubero -más de medio millón que puede consultar cualquiera en el Archivo Regional- conforman ese diario que va desde la dictadura de Primo de Rivera hasta el Franquismo pasando por la dictablanda de Berenguer, la II República y la Guerra Civil. Ahora se pueden ver 160 fotografías en blanco y negro positivadas en gran formato junto a otras 200 que forman parte de una proyección en la exposición Santos Yubero.Crónica fotográfica de medio siglo de vida española 1925-1975, organizada por la Comunidad de Madrid, en la sala Alcalá 31 (gratis) hasta el 16 de enero.
Las escenas se suceden entre los grandes acontecimientos políticos como la toma de posesión de Manuel Azaña, la capilla ardiente de Franco o la sobrecogedora imagen del Calvo Sotelo yaciente en el suelo con la cara tapada con una chaqueta tras ser asesinado el 13 de julio de 1936. Tampoco faltan las estrellas: la selección de fútbol, Manolete, vedettes como Celia Gámez y escritores como Pío Baroja o Valle Inclán. Junto a todos ellos, las páginas de la historia más local se llenan de cientos de hombres con el brazo en alto, de niños jugando a ser milicianos, de la Cibeles enterrada durante la guerra, de mercadillos de barrio o bañistas en el Manzanares.
Enlaces recomendados
La muestra se completa con una reconstrucción de la ciudad, el ambiente y el trabajo que vivió Santos Yubero.
Comentarios recientes